Sindicatos aragoneses denuncian agresiones xenófobas en Torre Pacheco y exigen detener la persecución de inmigrantes en situación vulnerable.

El pasado viernes, una multitud de organizaciones sindicales, encabezadas por CCOO y UGT, se dieron cita en la emblemática plaza España de Zaragoza. El motivo de la reunión fue expresar su rechazo ante los recientes actos de xenofobia y racismo ocurridos en Torre Pacheco, en la Región de Murcia, donde se llevaron a cabo agresiones dirigidas a migrantes. Estas entidades piden el fin de lo que consideran una "cacería" contra los migrantes de escasos recursos.
Bajo el lema "Unidad, dignidad y democracia contra el racismo y la xenofobia", alrededor de cien personas se unieron para instar a las autoridades a establecer un compromiso sólido en la lucha contra estas formas de discriminación y para la defensa de los derechos humanos.
Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón, se hizo eco de las preocupaciones de los asistentes al señalar que los incidentes violentos, especialmente aquellos que afectan a personas vulnerables, han sido utilizados por ciertos partidos políticos de extrema derecha para propagar un mensaje que vincula a la inmigración con la inseguridad pública.
Pina enfatizó la necesidad de rechazar la incitación al odio y la persecución de los migrantes, recordando que estas oleadas de hostilidad no son un fenómeno exclusivo de España, sino que también se manifiestan en otras naciones. "Debemos decir basta y no permitir que estos discursos prevalezcan en una sociedad que valora la diversidad", declaró.
El líder sindical aragonés destacó la significativa contribución de los inmigrantes a la economía local, apuntando que, sin ellos, la población de Aragón sería notablemente menor, de alrededor de un millón de habitantes. "Si continuamos con esta tendencia de expulsar a estos colectivos, estaremos limitando nuestro crecimiento y riqueza cultural", advirtió Pina.
"Este evento tiene como finalidad hacer un llamado a la reflexión sobre la situación actual. No podemos seguir criminalizando a millones de personas que simplemente desean convivir con nosotros, ganarse la vida y contribuir al bienestar de la sociedad", agregó Pina en su intervención.
Por su parte, José Juan Arcéiz, secretario general de UGT, se refirió a los incidentes en Torre Pacheco como un "hecho aislado fomentado por elementos externos". Criticó que la violencia y la discriminación se dirijan hacia trabajadores humildes y recordó que tales actitudes no se presentan en barrios acomodados, donde no ocurren "cacerías" de migrantes.
Arcéiz manifestó que lo que realmente incomoda a quienes propagan estas ideologías es la llegada de trabajadores a España que buscan un futuro mejor. La dignidad y los derechos de los inmigrantes, según él, deben ser respetados al igual que los de los ciudadanos nativos.
El líder sindical se cuestionó quién haría trabajos fundamentales en sectores como la agricultura, los servicios o la construcción si se excluyera a los migrantes. Señaló que "vienen con la intención de trabajar honradamente" y pidió que se desmientan los rumores maliciosos que rodean a estos colectivos. "Es vital que quede claro que esta situación representa una persecución hacia personas migrantes con pocos recursos", concluyó Arcéiz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.