Sindicalistas de CCOO Aragón se lamentan por la muerte del conductor de grúa en la A-23, siendo la víctima número 27 de accidentes laborales en 2024.
En un trágico incidente en la carretera A-23, a la altura de Longares, un conductor de grúa perdió la vida tras ser arrollado por un camión mientras brindaba asistencia a otro vehículo. Esta lamentable pérdida eleva a 27 el número de trabajadores fallecidos en Aragón durante este año, según informó el sindicato CCOO en la región.
"Es realmente desgarrador tener que lamentar una nueva muerte en el ámbito laboral en Aragón, sumando ya 27 vidas perdidas en lo que va de 2024", expresó Luis Clarimón, responsable de salud laboral de CCOO Aragón, quien envió sus más sentidas condolencias a los familiares y colegas del fallecido.
Para CCOO, este trágico incidente no es solo una estadística más, sino un preocupante indicador de la creciente siniestralidad laboral en la Comunidad Autónoma de Aragón. "Es urgente reflexionar sobre esta tendencia que está cobrando vidas y tomar medidas inmediatas al respecto", señaló Clarimón.
El sindicato exigió una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente y poder prevenir situaciones similares en el futuro. CCOO insistió en la importancia de seguir estrictamente las normativas de seguridad laboral y promover una verdadera cultura de prevención en todos los sectores.
Clarimón subrayó la necesidad de implementar medidas inmediatas para fortalecer la seguridad en los lugares de trabajo, incluyendo inspecciones laborales más rigurosas, mayor formación preventiva para los empleados y protocolos más sólidos en situaciones de riesgo.
"La siniestralidad laboral no debe ser considerada una consecuencia inevitable del trabajo; en su mayoría, es el resultado de deficiencias en la gestión preventiva y de la falta de responsabilidad de los empresarios", aseveró Clarimón.
CCOO Aragón llamó a las empresas y autoridades competentes a asumir su responsabilidad en la implementación de políticas efectivas de prevención. "Las inversiones en seguridad no son un gasto, sino una garantía de que ningún trabajador deberá enfrentarse a la incertidumbre de si regresará a casa o no. Cada vida perdida en el entorno laboral nos recuerda que aún queda mucho por hacer", concluyó Clarimón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.