
Los agricultores y ganaderos aragoneses están en situación de máxima alerta debido a la falta de lluvias, según informa la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG. El sindicato agrario está especialmente preocupado por la campaña de cereal de invierno, la ganadería extensiva y la apicultura, criticando duramente las pérdidas catastróficas sufridas en estas áreas.
En el Valle del Ebro, las pérdidas en la producción de trigo duro, trigo blando y cebada son irreversibles en las zonas de secano, y las pérdidas en la superficie cultivada oscilan entre el 60 y el 100 por cien. Sin embargo, en las zonas más altas y frescas del territorio, como el norte de la provincia de Huesca y la de Teruel, la situación todavía es reversible si llueve abundantemente en los próximos días.
En el regadío, las restricciones de agua también preocupan y mermarán con toda seguridad la producción de cereal de invierno. Además, muchos agricultores optarán por reducir la superficie sembrada de maíz, girasol y arroz.
Por otro lado, la ganadería extensiva, y especialmente la cabaña ovina, se ha visto gravemente afectada por la sequía, lo que implica la necesidad de comprar pienso y forraje para mantener a los animales. Una situación muy similar a la que atraviesan los apicultores, ya que la falta de vegetación en los montes impide que las abejas puedan alimentarse y producir miel.
En cuanto a los forrajes, las explotaciones mixtas con ganadería no cuentan con producción suficiente para alimentar al ganado extensivo de sus propias explotaciones y tendrán que comprarlo, generando un coste adicional.
Las Comarcas de Monegros, Bajo Cinca y Somontano en la provincia de Huesca están jugando su futuro en los próximos 10 días y en Cinco Villas, el cereal en secano está al límite y en el regadío están con cupos de agua o restricciones que no permitirán cubrir los cultivos de verano.
Los embalses, como el de Mequinenza o el de Canelles, no mantienen las reservas de agua y se están turbinando en exceso para la producción de energía, lo que empeora la situación.
Por último, UAGA-COAG ha manifestado que, aunque llueva en los próximos días, tiene que llover muchísimo para salvar la cosecha de cereal en las zonas aún reversibles, garantizar el riego de los diferentes cultivos, atender la demanda de agua de la ganadería intensiva, que broten los pastos que necesita la ganadería extensiva y que la vegetación proporcione alimento a las abejas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.