En Teruel, la senadora Emma Buj se prepara para interrogar al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, sobre el futuro del Centro de Competencias Digitales de Renfe en la región, operación que inició sus actividades en julio de 2021.
Estos centros fueron establecidos con el propósito de descentralizar ciertos servicios de Renfe a áreas con escasa población. En el caso de Teruel, se prometió la creación de 60 empleos y una inversión significativa para transformar el antiguo taller de la estación en la sede del nuevo centro. Sin embargo, después de cuatro años, las promesas de rehabilitación de inmuebles abandonados no se han materializado, y la plantilla actual apenas alcanza las 44 personas.
Buj ha calificado esta iniciativa como un “modelo de éxito”, resaltando que el trabajo realizado por los profesionales del Centro en Teruel ha demostrado que es posible ofrecer un servicio de alta calidad al conjunto de España. No obstante, señala que resulta inexplicable que, en lugar de consolidar esta operación, se esté arriesgando su sostenibilidad.
La senadora del Partido Popular también ha alertado que, de los 216 empleados de estos centros en toda España, 10 en Teruel han recibido una notificación de LogiRail, la compañía responsable, anunciando que a partir del 1 de enero de 2026, perderán el complemento ad personam en sus salarios.
Este complemento, según explica Buj, se instauró para atraer y retener talento en los centros digitales, buscando equiparar las remuneraciones de estos profesionales con las que se ofrecen en el sector privado. Para algunos, este pago adicional representa el 30% de su salario, lo que pone en peligro su permanencia en Teruel.
LogiRail justifica su decisión argumentando que la falta de Presupuestos Generales del Estado ha llevado a complicaciones en la gestión de la masa salarial, indicando que la administración tributaria ha presentado desacuerdos respecto a este complemento.
La senadora Buj critica al Gobierno, afirmando que “no hay un verdadero liderazgo”, y que la única meta parece ser la permanencia de Pedro Sánchez en el poder. Denuncia que la situación de los Centros de Competencias Digitales es un claro ejemplo de abandono por parte del Ejecutivo, evidenciando conflictos internos que amenazan la permanencia de trabajadores altamente cualificados en el centro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.