
La localidad de Sallent de Gállego, en la provincia de Huesca, ha rendido homenaje a los valientes agentes de la Guardia Civil, Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas, asesinados por la cruel violencia de ETA en el año 2000. Desde este miércoles, una calle de este municipio lleva sus nombres, una acción que resalta la importancia de recordar a quienes sacrificaron sus vidas en defensa de la seguridad de todos.
La nueva señalización, que reza "Calle Irene y José Ángel", está acompañada de una emotiva imagen de los agentes caídos, quienes perdieron la vida debido a una bomba lapa colocada por los terroristas. Este gesto del Ayuntamiento de Sallent marca el 25 aniversario de su muerte y pone de relieve el firme compromiso de la comunidad con el recuerdo y el apoyo a las víctimas del terrorismo.
El acto conmemorativo comenzó con una misa en la iglesia local, donde se recordó la valía de estos agentes. Posteriormente, los asistentes se dirigieron a la plaza Valle de Tena, el lugar donde se perpetró el atentado. Allí, se depositaron flores y fotografías en honor a Irene y José Ángel, reafirmando así el sentido de unidad y respeto hacia sus memorias.
Entre los presentes se encontraban figuras destacadas, como el alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, y el consejero de Hacienda e Interior, Roberto Bermúdez de Castro. También asistieron el presidente de Vox Huesca, Fermín Civiac, así como familiares de los fallecidos y miembros de la Guardia Civil, enfatizando la relevancia de este tributo.
El Ayuntamiento ya había establecido un homenaje previo en el lugar exacto donde la bomba fue detonada, recordando el trágico momento en que la vida de estos jóvenes fue arrebatada. La carga explosiva había sido instalada en el vehículo, y al encender el motor para iniciar su rutina, la explosión ocurrió, resultando fatal para ambos.
Irene, de 32 años y originaria de Las Agüeras, fue la primera mujer de la Guardia Civil asesinada por ETA. José Ángel, un joven de 22 años de Talavera de la Reina, tenía apenas tres meses de servicio en Sallent y aspiraba a formar parte del Servicio de Montaña de la Guardia Civil, lo que demuestra el sacrificio de aquellos que eligen servir a su país.
Para concluir la jornada de recuerdo, Aragón Televisión emitirá hoy a las 22.50 el documental "Dos vidas", que narra no solo la historia de este atentado, sino también el contexto de un año trágico en el que ETA llevó a cabo numerosos ataques, causando la pérdida de 23 vidas inocentes. Un recordatorio crucial de las lecciones que debemos aprender de nuestro pasado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.