Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Rouco (VOX) alerta en Fitur sobre el peligro inminente que enfrenta el Maestrazgo.

Rouco (VOX) alerta en Fitur sobre el peligro inminente que enfrenta el Maestrazgo.

En la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid, la formación política VOX ha puesto de manifiesto su preocupación por el futuro del Maestrazgo, un área que catalogan como un tesoro tanto paisajístico como ambiental y turístico. La diputada en las Cortes de Aragón, Carmen Rouco, subrayó que la instalación de parques de aerogeneradores en la zona representa una seria amenaza para este valioso entorno español y europeo.

Rouco no se contuvo al describir el impacto que tendría este proyecto, afirmando que se talarían dos millones de árboles, una cifra que equiparó a la extensión de cien mil campos de fútbol. Según sus palabras, esta devastación no solo afectaría a la belleza del paisaje, sino que también implicaría una pérdida irreversible de un patrimonio natural de gran importancia. La diputada ha hecho un llamado a la acción, señalando que VOX ha presentado una denuncia ante la Fiscalía y ha iniciado una campaña de recogida de firmas en contra de la instalación de estos aerogeneradores.

Además, durante su participación en los eventos del Día de Aragón en Fitur, Rouco hizo referencia a la presentación de la exposición 'Goya. Del Museo al Palacio', conducida por la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández. La diputada destacó la relevancia cultural de Aragón y su rica oferta turística, mencionando la importancia de las manifestaciones artísticas y patrimoniales que caracterizan esta comunidad autónoma.

En su alocución, la diputada resaltó la riqueza monumental de Aragón y la significativa exposición dedicada a Francisco de Goya, un pintor de renombre internacional. Rouco atribuyó el impulso de esta muestra a la presidenta Marta Fernández, lo que demuestra, según ella, el compromiso de las instituciones aragonesas con la promoción de su patrimonio cultural.

La legisladora también hizo hincapié en la tradición gastronómica de la región, mencionando productos emblemáticos como la trufa y el jamón de Aragón, así como vinos reconocidos, como el Cariñena, y la rica cultura vitivinícola de Zaragoza, destacada por su producción de garnacha. Asimismo, hizo un llamado a considerar los hermosos paisajes de Aragón, incluyendo los Pirineos, que ofrecen una variedad de actividades al aire libre durante todas las estaciones del año, desde el esquí hasta el ciclismo y la escalada.

Finalmente, Carmen Rouco invitó a todos a explorar la magnificencia de Aragón, enfatizando que esta comunidad no solo posee un inmenso potencial, sino que también es una realidad vibrante y rica en oportunidades que espera ser descubierta por visitantes y turistas de todo el mundo.