Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Repsol premiará la entrega de aceite doméstico usado con descuentos en 70 estaciones de servicio de Aragón.

Repsol premiará la entrega de aceite doméstico usado con descuentos en 70 estaciones de servicio de Aragón.

El Gobierno de Aragón y Repsol han firmado un convenio de colaboración para implementar la recogida de aceite de cocina usado en 70 estaciones de servicio de Repsol en la Comunidad. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos recibir descuentos en combustible o en otros productos a cambio de entregar su aceite usado.

Repsol instalará 70 puntos de recogida en sus estaciones de servicio en Aragón antes de que termine el año, lo que permitirá recolectar más de 10.000 litros de aceite de cocina usado doméstico anualmente.

Por cada litro de aceite usado entregado, los ciudadanos recibirán 30 céntimos de euro de saldo Waylet para su uso en futuros repostajes o en la compra de otros productos en cualquiera de las estaciones de servicio de Repsol en España.

El proceso de entrega se llevará a cabo en el mostrador de la gasolinera, donde el vendedor recogerá el aceite usado y proporcionará un código de barras para futuros repostajes o compras de productos.

En el acto de firma, el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, destacó la importancia de este convenio como una oportunidad para la región. Esta iniciativa, que ya se ha implementado en otras comunidades, promueve la economía circular al facilitar la gestión sostenible del aceite usado para su transformación en combustibles renovables.

Manuel Blasco señaló la responsabilidad de todos en reciclar el aceite de cocina usado y reflexionar sobre el impacto ambiental de desecharlo incorrectamente. Con un litro de aceite usado se pueden producir 0,9 litros de combustible renovable, una alternativa sostenible para reducir emisiones en vehículos.

A pesar de que se generan unas 180.000 toneladas de aceite usado anualmente en España, menos del 5% se recolecta. En Aragón, se recogen alrededor de 2.500 toneladas al año. Repsol se compromete a impulsar un nuevo modelo productivo basado en la circularidad y la reutilización de residuos para alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

La iniciativa de Repsol busca sensibilizar a la sociedad sobre la gestión sostenible del aceite, ayudar a los municipios a cumplir con la recogida separada obligatoria y favorecer la economía circular mediante la producción de combustible renovable. Estos combustibles pueden reducir hasta un 90% de las emisiones de CO2 y cumplir con los principios de sostenibilidad, competitividad y seguridad de suministro.

Estos combustibles renovables, producidos a partir de aceite usado u otros residuos orgánicos, se pueden utilizar en vehículos convencionales sin modificar los motores. Repsol ya ofrece este combustible en Aragón en 18 estaciones de servicio y planea llegar a 80 para finales de año.