Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Regresa el ciclo 'Marzo de Cómic' en su cuarta edición, destacando innovaciones en el auge del cómic.

Regresa el ciclo 'Marzo de Cómic' en su cuarta edición, destacando innovaciones en el auge del cómic.

ZARAGOZA, 12 de marzo.

El IV ciclo 'Marzo de Cómic' se llevará a cabo en el Edificio de Caja Rural de Aragón del 18 al 29 de marzo, un evento que se desarrolla en un contexto vibrante para la industria del cómic, que presenta diversas innovaciones. Este año, se ha optado por reducir el número de charlas con autores, lo que permitirá un mayor enfoque en el Artist Alley, además de incluir dos concursos de Cosplay y un taller de cómic y manga a cargo de un destacado autor contemporáneo.

Durante la presentación de la iniciativa, Laura Prada, directora de Fundación Caja Rural de Aragón, junto con los coordinadores del ciclo, Daniel Viñuales y Gonzalo González, y Julia Rigual, responsable de los concursos, destacaron la importancia de esta manifestación del "noveno arte".

Prada enfatizó el firme "compromiso" de la Fundación con el arte, expresando su satisfacción por la continuación de 'Marzo de Cómic' en sus instalaciones. Anunció que tanto el Salón de Columnas como el Salón de Actos albergarán a artistas de alto nivel, quienes combinarán imagen, narrativa y expresión literaria para atraer a un público diverso.

Viñuales mencionó que el festival arrancará el 18 de marzo a las 19:30 horas, y hará homenaje a 'Kim', un ícono del cómic español desde los años 70, conocido por obras notables como 'Martínez el Facha' y 'El Arte de Volar'. A sus 84 años, el autor se encuentra en un periodo de brillante creatividad.

El martes 25, se dará paso a Drawil, un autor de manga de considerable renombre en España, que ha alcanzado el objetivo de publicar en Japón. En este encuentro, los estudiantes de la Escuela de Artes tendrán un papel activo, interactuando y presentando su visión sobre la trayectoria del autor.

Esa misma jornada, Drawil, cuyo verdadero nombre es Guillem Casasola, dialogará con cinco alumnos de la Escuela de Artes sobre las complejidades de dedicarse al manga como autor español, resaltando la dificultad pero también la posibilidad de éxito en esta disciplina.

El 29 de marzo, a partir de las 10:30 horas, se celebrará el Artist Alley, un espacio destinado a los jóvenes talentos de la escena aragonesa, donde podrán exhibir, vender y firmar sus obras. Además, se llevará a cabo un taller familiar de cómic dirigido por Jape, uno de los creadores más populares en YouTube.

El Concurso de Cosplay tendrá lugar el mismo sábado, de 10:30 a 12:00 horas, con inscripción previa. Los asistentes podrán fotografiarse en los emblemáticos salones del edificio de Caja Rural de Aragón, y la segunda parte del concurso comenzará a las 12:30 horas en el Salón de Actos, con formato de pasarela.

Se otorgarán dos premios: uno será un premio fotográfico a través de Instagram, que consiste en una cuenta en Caja Rural de Aragón de 200 euros, y otro para el mejor Cosplay, igualmente con una cuenta en Caja Rural de Aragón y 200 euros.

Julia Rigual, coordinadora de los concursos, resaltó la oportunidad que brinda este evento, señalando que, más allá de los premios, es un privilegio poder mostrar el talento en un espacio tan impresionante como la sede de Caja Rural.

Gonzalo González, otro de los organizadores, describió el presente del sector del cómic como "efervescente". Señaló que el fenómeno del anime ha impulsado una notable popularidad del manga en el país, aunque también advirtió sobre los desafíos que enfrentan algunas editoriales este año.

A pesar de las dificultades económicas y del cierre de algunas editoriales, González confía en que se está viviendo un momento lleno de aficionados y consumidores entusiastas que disfrutan más que nunca del cómic. "Hay luces y sombras, pero más luces que sombras", concluyó.

Finalmente, Laura Prada expresó su orgullo por la creación y colaboración en el ámbito del cómic en Aragón, subrayando la importancia de apoyar esta cultura en la región.