Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Publicados los pliegos para construir viviendas de alquiler asequible en Zaragoza

Publicados los pliegos para construir viviendas de alquiler asequible en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha publicado los pliegos para la construcción, gestión y promoción de 486 viviendas protegidas VPA en régimen de alquiler asequible en la ciudad. Estas viviendas se destinarán principalmente a jóvenes y serán edificios energéticamente eficientes. La financiación de 15,5 millones de euros para este proyecto proviene de los Fondos Europeos Next Generation.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, firmó el acuerdo que permitió la llegada de estos fondos el pasado 16 de marzo, mientras que el Consejo de Zaragoza Vivienda aprobó los pliegos el 27 de marzo. Sin embargo, la firma del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España fue necesaria para que los pliegos pudieran publicarse. Debido a este retraso, la publicación se ha ampliado hasta el 10 de julio.

Los pliegos aprobados por el Consejo de Zaragoza Vivienda valoran aspectos como la reducción del precio del alquiler, la mejora de la sostenibilidad y la calidad arquitectónica de los proyectos, así como la gestión del mantenimiento y la explotación o el mayor número de viviendas. El derecho de superficie no tendrá costo y la contribución a la construcción con fondos europeos oscilará entre 500 y 700 euros el metro cuadrado, dependiendo de los lotes y su dificultad de construcción y gestión.

El plazo de construcción será de tres años, mientras que el periodo de explotación en régimen de alquiler asequible será de 50 años, con la posibilidad de aumentar hasta 75 años un año antes de su extinción. Las viviendas tendrán una superficie de entre 45 y 55 metros cuadrados útiles y algunos edificios contarán con un número de plazas de aparcamiento reducido tras la modificación del plan general.

Se construirán un total de 486 viviendas en los barrios de Las Fuentes, Arrabal y Valdefierro. Estos proyectos de viviendas de uno, dos y tres dormitorios supondrán una inversión total de 56,3 millones de euros, de los cuales 15,5 millones provienen de los Fondos Next Generation. La fórmula de financiación combinará el Derecho de Superficie con la colaboración público-privada durante 50 años, prorrogables por un máximo de 75 años. El objetivo es que los proyectos estén adjudicados en septiembre de 2023 y terminados en junio de 2026.

206 de las 486 viviendas se ubicarán en Las Fuentes, en las calles Vicente Cazcarra y Miguel Servet; 24 viviendas se construirán en el Arrabal, en la calle Camino Torrecillas número 18; mientras que las restantes 256 viviendas se localizarán en Valdefierro en las calles Mercurio, Andrómeda, Piscis, Júpiter, Osa Menor, Argos y Venus. Los fondos europeos destinados a cada una de estas zonas serán de 5,9 millones, 0,8 millones y 8,8 millones, respectivamente.