El grupo parlamentario socialista de las Cortes de Aragón presentará una proposición no de ley en la que se opone a cualquier tipo de trasvase del Ebro. La iniciativa surge después de que el líder de VOX, Santiago Abascal, defendiera las conexiones entre cuencas el pasado fin de semana en Murcia.
El PSOE rechaza toda utilización política de las crecidas del Ebro en mensajes que apoyen futuros trasvases, los cuales afectarían al desarrollo de los regadíos en Aragón. Además, el PSOE quiere que el Parlamento repruebe la actitud insolidaria y trasvasista del presidente de VOX.
El PSOE insta a todos los partidos a respetar el Estatuto de Autonomía de Aragón, que establece sus derechos en relación con el agua y una reserva de agua para uso exclusivo de los aragoneses de 6.550 hectómetros cúbicos en el marco del desarrollo sostenible, la participación y la utilización eficaz y eficiente del recurso.
En una rueda de prensa, el secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, lamentó que la elección de la nueva presidenta de las Cortes haya sido noticia por el apoyo de VOX, ya que Marta Fernández es negacionista del cambio climático y la violencia de género.
Abascal ha pregonado la necesidad de apostar lo que haga falta por las interconexiones y los trasvases entre cuencas en un mitin en Murcia, lo que ha enfatizado Darío Villagrasa en la rueda de prensa.
El PSOE quiere que el PP se defina con respecto a esta PNL y también los demás partidos, y advierte que va a defender esta iniciativa con elementos jurídicos, políticos y argumentativos.
El trasvase del Ebro podría estar en la agenda política y en las peores páginas de la historia de Aragón, por lo que el PSOE se opone por encima de cualquier interés partidista o electoral.
Con respecto a la investidura de Azcón, algunas especulan salida con una posible abstención táctica de algunos diputados del PSOE para que no pacte con VOX. Sin embargo, para Villagrasa, los Gobiernos se conforman con mayorías, y se necesitan 34 diputados para ello.