El 28 de septiembre, desde Teruel, surgen acusaciones por parte del PSOE, que sostiene que la administración del presidente Jorge Azcón está haciendo un mal uso de Motorland Aragón, un proyecto esencial tanto para la provincia como para la comunidad. Según el partido, esta situación responde a una estrategia del gobierno marcada por la confrontación con el Ejecutivo central.
El PSOE ha señalado que una queja relacionada con el apoyo financiero otorgado al Gran Premio de Fórmula 1 de Montmeló pone de manifiesto la falta de interés y dedicación hacia el futuro del circuito de Alcañiz. Para los socialistas, esta queja no es más que una distracción ante una gestión deficiente.
Durante una visita a las instalaciones de Motorland, el secretario general del PSOE en Teruel, Rafael Guía, acusó al Gobierno de Azcón de fomentar el conflicto con el Gobierno de Pedro Sánchez. En sus declaraciones, subrayó la falta de argumentos sustanciales para justificar este enfrentamiento, resaltando que se basa en exageraciones y críticas constantes a la Generalitat de Cataluña.
Guía ha enfatizado que el principal reto que enfrenta Azcón debería ser la incapacidad para asegurar la continuidad de Moto GP en el circuito. Este evento es considerado crucial no solo para la economía local, sino también para la imagen que ha proyectado Motorland a lo largo de los años. Exigió claridad respecto a la renovación de contratos, argumentando que sería oportuno recordar al PP de Alcañiz su silente postura cuando estaban en la oposición.
El líder socialista, acompañado de la concejal del PSOE en Alcañiz, Irene Quintana, advirtió que Azcón y su consejero Manuel Blasco pueden ser recordados como aquellos que no lograron mantener la importante competencia de Moto GP en Motorland. Criticó, además, que sus intervenciones en el Parlamento se centran más en los problemas que enfrenta el circuito que en sus potencialidades, como el hecho de ser apreciado por los pilotos a nivel mundial.
Criticando la habitual táctica del PP de eludir responsabilidades, Guía subrayó que, al buscar culpables externos, como el entorno o el propio Sánchez, ocultan sus propias falencias. Además, defendió la legalidad y justificación detrás de las ayudas a eventos importantes, como el Gran Premio de Formula 1 en Montmeló, recordando que estas son el resultado de solicitudes previas de los organizadores.
En este contexto, la concejal Irene Quintana hizo eco de las críticas expresadas por el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, sobre la falta de gestión en la obtención de fondos para Motorland, haciendo referencia a un vídeo que ha resurgido de años anteriores. Según ella, el Gobierno de Aragón ha tenido suficiente tiempo para formalizar una solicitud y su omisión recae totalmente sobre la gestión del PP.
Guía también destacó que, gracias al FITE, Motorland se beneficia de ayudas significativas y es uno de los pocos circuitos de Moto GP que las recibe. Defendió que el parque tecnológico relacionado ha sido objeto de la mayor inversión del Gobierno de España a nivel nacional.
Finalmente, Guía concluyó pidiendo al PP que se aleje de la polémica y evite utilizar Motorland como un arma política. Afirmó que el enfoque debe ser la colaboración, no la confrontación, para asegurar el futuro de este proyecto emblemático. “Es fundamental dejar atrás la obsesión por polemizar y trabajar juntos para el bien de Teruel”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.