
El próximo 27 de enero, la Diputación Provincial de Teruel (DPT) y la Cámara de Comercio de Teruel unirán fuerzas en un evento imperdible en Madrid Fusión, que se llevará a cabo del 27 al 29 del mismo mes. En esta ocasión, la Trufa Negra de la región será el estandarte de la gastronomía turolense, a través de una serie de cinco actividades que forman parte del destacado Stand de Aragón. Esta acción es fruto de un convenio de colaboración que asciende a 100.000 euros, destinado a promover los productos agroalimentarios que tanto caracterizan a esta provincia.
La Trufa Negra de Teruel se erige como la principal protagonista en un evento crucial, ya que recientemente ha conseguido la Protección Nacional Transitoria (PNT), un paso que la acerca a la consecución de la Indicación Geográfica Protegida (IGP). El diputado delegado de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, ha informado sobre esta destacada iniciativa, subrayando la importancia de esta cesión y la colaboración entre las provincias. Este año, se integra la provincia de Teruel junto a las otras dos en un stand conjunto, una evolución después de haber tenido su propio espacio el año pasado.
Santiago Ligros, secretario general de la Cámara de Comercio de Teruel, ha destacado la relevancia de este convenio para la economía local, resaltando que el sector agroalimentario es una fuente de empleo esencial en muchos rincones de la provincia. En este sentido, Ligros enfatiza que Madrid Fusión se constituye como un referente para los productos gourmet, y su participación en este evento asegurará beneficios para todos los involucrados.
La comarca de Gúdar-Javalambre también colabora en esta significativa actividad, contribuyendo con 2.000 euros a la subasta de dos trufas que se llevará a cabo el día 28, en donde Teruel tendrá un papel central. José Luis Alvir, presidente de la comarca, ha manifestado la necesidad de dar mayor visibilidad a la trufa. “Nuestro territorio es el epicentro de la trufa, y Madrid nos brinda una oportunidad excepcional para difundir su calidad y la oferta gastronómica de nuestros pueblos”, declaró Alvir.
Por su parte, Daniel Britos, presidente de la Asociación de Truficultores de la Provincia de Teruel, compartió su optimismo sobre la sinergia entre el sector y las instituciones. "Cuando hay buena voluntad y colaboración, las cosas salen bien. En Teruel, el sector agroalimentario comienza a darse cuenta de su potencial y del impacto que tiene fuera", aseguró Britos, quien también celebró la importancia de la subasta en este evento gastronómico.
En el marco de Madrid Fusión, Isabel Doñate de la Asociación de Truficultores y Daniel Britos presentarán la marca 'Trufa Negra de Teruel'. Contarán con la colaboración de María José Meda, chef de El Batán, un establecimiento con Estrella Michelin, para ofrecer muestras de alta cocina, junto al joven chef calamochino, Jesús San Roque, conocido finalista de Masterchef Junior. Esta actividad está programada para el lunes 27 de enero a las 17:30 horas en el escenario polivalente.
Durante el mismo evento, se rendirá homenaje a la Trufa Negra al nombrar embajadores del producto al chef Joan Roca y a José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión, quienes también estarán presentes este día. Además, María José Meda deleitará a los asistentes con la preparación de diversas tapas.
El día siguiente, Juanma Blasco ofrecerá una conferencia titulada "La verdad detrás del aroma de la trufa. Diferenciando lo auténtico de lo natural", y a las 16:20 se llevará a cabo la subasta de la Trufa Negra de Teruel. Cabe destacar que el dinero recaudado se destinará a ayudar a los afectados por la reciente Dana, reafirmando el compromiso de la comarca Gúdar-Javalambre, que también aporta fondos a la causa.
Finalmente, a las 17:15 horas se presentarán las tapas ganadoras del concurso de Tapas del Jamón de Teruel 2024, elaboradas por los chefs de los restaurantes Pura Cepa y La Barrica. Este año, el stand de Teruel contará con la representación de ocho emprendedores del sector de la trufa, poniendo de manifiesto el potencial que esta delicadeza gastronómica tiene en la provincia.
El acuerdo entre la Cámara de Comercio y la DPT para gestionar acciones promocionales en favor de los productos agroalimentarios establece un presupuesto de 100.000 euros. Esta colaboración tiene su fundamento en la demanda del sector turolense de fortalecer la promoción de productos de calidad, especialmente en el contexto de la recuperación post-pandemia.
A lo largo del 2024, este convenio ha permitido llevar a cabo diversas iniciativas promocionales en ferias como Madrid Fusión y Gourmet, así como la reciente participación en la Feria Biocultura en noviembre. Además, habitantes de Teruel han tenido la oportunidad de presentar sus productos en eventos destacados, incluyendo una presentación en Suiza durante Spain Fusion Zurich.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.