Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Progreso en la restauración de la muralla medieval de Albarracín, con nuevas luces y vegetación renovada.

Progreso en la restauración de la muralla medieval de Albarracín, con nuevas luces y vegetación renovada.

La Fundación Santa María de Albarracín, en la provincia de Teruel, avanza en un ambicioso proyecto de restauración de la emblemática muralla medieval que rodea la localidad. Este trabajo no solo se centra en la estructura misma, sino que también incluye la renovación del manto vegetal que la rodea y la incorporación de un sistema de iluminación innovador, de acuerdo con la información proporcionada a Europa Press por la propia fundación.

Desde el inicio de las obras, se han restaurado ya 147 metros cuadrados de la muralla en tres fases diferentes. Según Antonio Jiménez, director de la Fundación, los técnicos han podido acceder a 67 metros cuadrados visibles de la muralla, mientras que otros 13 metros han sido revelados como resultado de este proceso, ya que anteriormente estaban ocultos. Jiménez describe esta labor como un verdadero descubrimiento: “Algunos muros se veían claramente, mientras que otros apenas eran visibles.”

Uno de los principales desafíos que enfrentan los restauradores es la potencial aparición de la muralla en la zona superior de la carretera. Jiménez enfatiza la importancia de estos hallazgos, reafirmando que están “redescubriendo la delimitación que tenía el antiguo Albarracín.”

El director también ha destacado que la restauración conlleva una serie de complicaciones, particularmente en lo que respecta a la regeneración de la vegetación en las laderas que contienen la muralla, así como su ordenación paisajística. Esto es esencial para preservar ambos, el entorno y la propia muralla.

Un aspecto destacado del proyecto es la nueva iluminación, que ya ha sido instalada en un tramo de 90 metros en las inmediaciones de la iglesia-auditorio de Santa María. La instalación de este sistema se llevará a cabo en dos lados de la carretera, y se realizarán zanjas y arquetas en la ladera para una iluminación que sea tanto “original” como “coherente” con el proyecto de restauración del conjunto histórico que se inició hace varias décadas.

En este sentido, se han diseñado faroles para colocar en la carretera, así como bolardos alrededor de la misma y la iluminación de ciertos árboles, todo con el objetivo de crear una “atmósfera romántica” que resalte la belleza del entorno.

De cara a la celebración del 30 aniversario de la Fundación, se planea mostrar a los visitantes los entornos amurallados que se extienden desde la catedral hasta la parte sur de la ciudad, donde se ubica la iglesia-auditorio. Jiménez advierte que este proyecto será un trabajo a largo plazo, dado que implica atender a un sector completo del patrimonio histórico, sin dejar de lado la importancia de la muralla y su entorno contextual.

Actualmente, el área cuenta con espacios ajardinados de los años setenta y áreas de estacionamiento, por lo que será crucial acondicionar la totalidad del espacio, haciéndolo más accesible y humano. Esto también incluye una iluminación que respete los valores del lugar, evitando alteraciones que perturben la estética nocturna. Así, la Fundación se compromete a ofrecer una experiencia enriquecedora tanto visual como cultural a los visitantes de Albarracín.