La Directora General de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García, llevó a cabo una visita este lunes al refugio de Respomuso, ubicado en Sallent de Gállego, para evaluar el progreso de las reformas que se están llevando a cabo en este importante equipamiento, que busca optimizar la sostenibilidad de sus instalaciones.
Las reformas, que se iniciaron en agosto, tienen como objetivo mejorar considerablemente la infraestructura del refugio y están programadas para concluir el 30 de noviembre. En total, se han destinado cerca de 900.000 euros a este proyecto, financiado en parte por 700.000 euros en fondos europeos, complementados por recursos propios del Gobierno aragonés.
Cristina García destacó en su visita que el refugio de Respomuso es un símbolo en el Pirineo aragonés, mencionando que su renovación se hace necesaria tras los daños sufridos en años anteriores debido a varios aludes. Estas obras representan un “salto de calidad” en los servicios ofrecidos en el refugio.
Entre las mejoras, se está reorganizando el volumen menor del refugio para dotar de espacios de alojamiento adecuados a los guardias y ayudantes del lugar, quienes anteriormente ocupaban temporalmente plazas destinadas a los montañeros. Esto permitirá mejorar sus condiciones laborales al proporcionarles espacios privados para descansar.
Adicionalmente, se están introduciendo aislamientos térmicos y se reemplazará la carpintería exterior del refugio, además de realizar una actualización general de las instalaciones. Se prevé una mejora en la eficiencia energética mediante la modernización del sistema eléctrico y un mayor aprovechamiento de las energías renovables, como la instalación de paneles solares y turbinas. También se cambiarán las luminarias para optimizar el consumo energético.
Asimismo, se están implementando mejoras en la red de cableado estructurado, lo que permitirá una gestión más eficaz del refugio. Se renovará el sistema de calefacción y se instalarán dispositivos de control, junto con un sistema de ventilación que incorporará recuperadores de calor. Estas intervenciones se proyectan para generar un ahorro energético que podría superar el 50 por ciento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.