
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno de España está diseñando medidas para luchar contra la sequía, una situación excepcional en la actualidad. El ministro ha participado en la XII Jornada Institucional de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña, dedicada a la digitalización en Fraga.
Planas ha manifestado que el agua dedicada al regadío sostenible y eficiente es esencial para la producción vegetal del sector primario español. El ministro presentó un informe sobre la lucha contra la sequía al Consejo de Ministros, que recoge actuaciones por valor de 2.130 millones de euros.
El ministro destacó que España es una gran potencia agroalimentaria y que el Ejecutivo central está trabajando para determinar las medidas de respuesta a la sequía. Ha comparado la situación actual con la de 1991 a 1995, añadiendo que el cambio climático constituye un riesgo evidente para la producción agroalimentaria.
Luis Planas ha mencionado que el consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha trasladado el punto de vista de la Comunidad Autónoma sobre el asunto, y el Ministerio está estudiando esa postura. El ministro ha recordado que el Decreto-Ley de medidas para paliar los efectos de la sequía fue aprobado el año pasado, y ahora se está estudiando qué medidas adoptar, incluyendo otras medidas de Bruselas.
El aprovisionamiento de agua en el conjunto del país es satisfactorio, pero hay lugares donde la situación es más complicada y depende de las autoridades municipales, provinciales y autonómicas. En relación a esto, el ministro ha comentado que la iniciativa que se está tramitando en el Parlamento de Andalucía para ampliar los riegos en Doñana está fuera de lugar y el Ejecutivo central tomará medidas para impedir que se lleve a cabo.
Planas ha mostrado su interés por restablecer las capas freáticas para mejorar los acuíferos y ha destacado el Canal de Aragón y Cataluña como una de las infraestructuras más importantes de España en regadío. El ministro ha subrayado que la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías son instrumentos necesarios para conseguir unos sistemas de regadíos sostenibles y eficientes en un escenario de cambio climático.
En cuanto al sector del regadío, el ministro ha señalado que las empresas del sector pueden jugar un importante papel como catalizadores de nuevos negocios en el medio rural, y aprovechar las oportunidades que brinda la nueva ley de startups, aprobada el pasado diciembre. Además, ha anunciado que en las próximas semanas comenzarán las obras del proyecto de digitalización y sistema de telemando remoto del canal de Aragón y Cataluña.
Aragón es la segunda comunidad autónoma con más inversiones previstas en el plan de modernización de regadíos del PRTR, con un total de 214,37 millones de euros repartidos entre nueve actuaciones, lo que representa un 17,1 % del total nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.