Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Pilar Alegría: "El tiempo se agota para el Gobierno de Azcón".

Pilar Alegría:

En un evento reciente en Zaragoza, la secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, lanzó duras críticas hacia el presidente regional, Jorge Azcón, augurando un cambio político para el futuro. Durante la clausura del 18 Congreso Regional de su partido, Alegría enfatizó que "el tiempo de Azcón ya ha comenzado su cuenta atrás", señalando que en el año 2027 será el momento en que el actual Gobierno se desplace hacia la oposición.

Antes de que el líder del Gobierno español, Pedro Sánchez, tomara la palabra, la dirigente socialista se refirió a la situación de Azcón como "triste", aludiendo a la relevancia del congreso celebrado. Llamó al presidente aragonés a centrarse en las preocupaciones de los ciudadanos en lugar de dedicarse a criticar al Gobierno central, argumentando que ha pasado gran parte de su mandato "dependiendo de los logros del pasado" y evitando abordar los asuntos locales de la Comunidad Autónoma.

En su discurso, Alegría declaró que los socialistas están "listos para que la fuerza del cambio devuelva un Gobierno progresista a esta región", invitando a sus compañeros a luchar con determinación para mejorar la calidad de vida de los aragoneses. Manifestó su ambición por ganar las elecciones de 2027, recordando que el PSOE ha gobernado Aragón durante 26 años y sabe cómo hacerlo de nuevo.

La secretaria general también resaltó la energía positiva presente en el auditorio, afirmando que pronto se "sacará la tristeza del PP". En este sentido, se mostró optimista de cara a la meta electoral de 2027, comprometiéndose a trabajar arduamente para conseguirlo.

Acerca de Pedro Sánchez, Alegría destacó que Aragón siempre ha sido un lugar importante para él y expresó su orgullo por tener un presidente tan comprometido con la lucha por los derechos y libertades. Subrayó que, en tiempos difíciles, Sánchez ha sabido transmitir confianza y ofrecer certezas a la población.

Pilar Alegría afirmó sin dudar que el actual Gobierno es el defensor del modelo europeo, insistiendo en que "Europa solo puede salir adelante si se impulsa más integración europea". Hizo hincapié en los desafíos que ha enfrentado el Ejecutivo, reconociendo el esfuerzo constante del presidente para proporcionar soluciones en momentos de crisis.

Criticando la postura del PP, Alegría afirmó que el partido de Azcón muestra una falta de voluntad para colaborar cuando el país más lo necesita. Resaltó que, a menudo, votan en contra de medidas que favorecen a la ciudadanía, mostrando un doble rasero en su comportamiento político.

Referente a la figura del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, Alegría indicó que parece "algo despistado" y sin un rumbo claro, lo que refleja el desconcierto en su estrategia política.

Con un toque personal, la secretaria general compartió su propia historia de vida, destacando su origen como hija de un agricultor y una ama de casa, y manifestó su compromiso en representar a los aragoneses y apoyar a Sánchez.

En su discurso, también comentó sobre la aprobación de los fondos europeos post-pandemia y cómo estos serán cruciales para proyectos como la fábrica de baterías de Stellantis en Figueruelas. Además, se refirió a la subida del Salario Mínimo Interprofesional y al apoyo a los más vulnerables como un deber ético del Gobierno.

Alegría hizo hincapié en la importancia de seguir con políticas que realmente beneficien a la ciudadanía, lamentando que la oposición en Aragón se haya concentrado en el conflicto y la desestabilización, refiriéndose a la coalición entre PP y VOX como "la coalición del recorte" que no representa a los aragoneses.

Criticando la gestión del PP en temas de salud, indicó que la situación de los hospitales en algunas regiones de Aragón es insostenible, citando plazos de espera inaceptables. También cuestionó la inauguración de un nuevo hospital privado, sugiriendo que existe un interés subyacente que beneficia a ciertos grupos en lugar de priorizar el bienestar colectivo.