
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha destacado este miércoles la importancia de lo que él denomina "la doble revolución" que se está produciendo tanto en España como en la Unión Europea. Durante su participación en el XII Foro Rural 'Somos Litera', celebrado en Binéfar, Huesca, hizo hincapié en que "nunca antes se había presentado tal oportunidad" para revitalizar el medio rural.
López argumentó que esta "doble revolución" representa una de las ocasiones más significativas para el ámbito rural desde la revolución agrícola, enfatizando que las revoluciones previas, como la industrial, tuvieron un impacto negativo en estas localidades. Mencionó que, por ejemplo en Castilla y León, alrededor de 2.000 de los 2.300 municipios tienen menos de mil habitantes, lo que evidencia la despoblación que ha sufrido la región.
Según el ministro, esta nueva revolución está destinada a atraer inversiones y proyectos al medio rural, lo que ayudaría a mitigar las desigualdades actuales. Además, subrayó que España es un ejemplo de éxito en la reindustrialización, impulsada por energías renovables y avances digitales, señalando que la Inteligencia Artificial ha revolucionado la producción agrícola.
López explicó que estas transformaciones son de carácter global y son una clave para el crecimiento económico que ha experimentado España, superando a países como Francia y Alemania en la creación de empleo en el sector de las nuevas tecnologías en los últimos años.
Otro aspecto que destacó fue la expansión de la banda ancha, que actualmente llega al 95% de los hogares españoles, en comparación con menos del 50% en Alemania. López añadió que el Gobierno está invirtiendo más de mil millones en la expansión de la tecnología 5G, con un presupuesto específico de entre 14 y 16 millones de euros solo para la provincia de Huesca.
Desde 2021, se han distribuido 11.000 dispositivos educativos en Aragón, junto con una inversión de 85 millones de euros en ayudas para el programa 'Kit Digital', alcanzando a más de 600.000 beneficiarios en todo el país.
López también destacó el compromiso del Gobierno para reducir la brecha digital a través de un plan con 130 medidas enfocadas en el reto demográfico, que ha facilitado la llegada de más de 250.000 personas a pequeños municipios españoles en un corto plazo, aludiendo a que la conectividad en estas áreas ahora es comparable a la de las grandes ciudades.
Respecto a la Inteligencia Artificial, el ministro subrayó que se está viviendo "un cambio histórico" con una transformación sin precedentes. Por ello, el Gobierno ha lanzado una estrategia dotada con 1.500 millones de euros para establecer ALIA, un modelo de lenguaje público que favorece el idioma español y otras lenguas oficiales.
Además, se han seleccionado centros de supercomputación en Barcelona para desarrollar proyectos de IA y se ha implementado una agencia de supervisión para esta tecnología. López mencionó que se han concedido 11 millones de euros en ayudas para fomentar la IA en Aragón y se han destinado 450.000 euros para la computación cuántica, con un total de 330 millones invertidos en transformación digital desde 2018.
Finalmente, el ministro concluyó su intervención apuntando que, ante las incertidumbres internacionales, es fundamental proteger el modelo europeo de bienestar y reforzar la soberanía europea, destacando que la IA puede ser un instrumento valioso en este contexto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.