Óscar Fraj asume como nuevo secretario general de CGT Aragón-La Rioja y se decide formar una caja de resistencia.

El pasado fin de semana tuvo lugar en Zaragoza el IV Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Aragón-La Rioja, un evento que culminó con la elección de Óscar Fraj como nuevo secretario general. Este cambio en la dirección fue respaldado por una amplia mayoría entre los delegados, quienes consideran que este nombramiento representa un avance significativo en la participación activa de la organización.
Durante el congreso, los miembros también discutieron y aprobaron la constitución de una caja de resistencia, entendida como una herramienta crucial para potenciar las acciones sindicales y ofrecer apoyo a los trabajadores en sus luchas. La CGT ha resaltado la relevancia de este recurso en el contexto actual de creciente precariedad laboral y condiciones adversas en el ámbito del trabajo.
El nuevo equipo de liderazgo ha planteado una agenda centrada en el fortalecimiento del anarcosindicalismo, que consideran una alternativa válida ante la crisis social que se vive y el desprestigio que afecta a los sindicatos tradicionales. Se proponen, por tanto, redoblar los esfuerzos en la intervención en lugares de trabajo y en la formación de sus militantes.
Uno de los aspectos más destacados de las resoluciones del congreso incluye la intención de acercar más la organización a los colectivos más vulnerables, como los jóvenes y los migrantes, para ofrecerles apoyo y organizar acciones que mejoren sus condiciones laborales. La formación ideológica de los miembros de la CGT también ha sido puesta sobre la mesa como una prioridad fundamental para su futuro.
La CGT de Aragón-La Rioja ha insistido en que el éxito de las luchas laborales depende del apoyo mutuo y las acciones colectivas. "Solo así podremos conseguir mejoras reales para la clase trabajadora", manifestaron, reafirmando su compromiso con una forma de sindicalismo que sea combativa y alejada de las prácticas de concertación actuales.
Además, en las decisiones tomadas en la última jornada del congreso se aprobó por unanimidad el respaldo a huelgas en las Zonas Jóvenes del Ayuntamiento de Zaragoza, así como la solidaridad con la causa palestina y con los conocidos '6 de Zaragoza', además de oponerse a la existencia del polígono de tiro en las Bardenas.
El nuevo secretariado también estará conformado por varios miembros en distintas áreas: Gregorio Barcelona (organización), Alberto Gamarra (acción sindical), Yolanda Nuño (comunicación), Sergio Murillo (finanzas), Carmen Roncero (mujer), Aitor Moneo (jurídica), Silvia Arias (formación), Iñaki Urbez (acción social), Carlos Lastanao (salud laboral) y Ana Osset, quien representará a la Junta de Ruesta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.