Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ocho rescates en puente del Pirineo aragonés, la mayoría por heridas en articulaciones.

Ocho rescates en puente del Pirineo aragonés, la mayoría por heridas en articulaciones.

HUESCA, 4 de mayo. A pesar de la inestabilidad climática que ha caracterizado este puente, los amantes de la naturaleza no han dudado en explorar la maravilla del Pirineo aragonés. La Guardia Civil ha tenido que intervenir en un total de ocho rescates entre el 1 y el 4 de mayo, asistiendo a varias personas que sufrieron una variedad de lesiones, principalmente en articulaciones, como torceduras, luxaciones y hasta una fractura, además de un episodio de pánico.

El sábado 3 de mayo fue el día más crítico, con los equipos del GREIM llevando a cabo cuatro intervenciones de emergencia. Uno de los incidentes destacados ocurrió en Fanlo, donde socorrieron a un montañero italiano de 28 años que había sufrido una torcedura de tobillo, requiriendo su traslado al Hospital de Jaca.

En la localidad de Ansó, en el ibón de Estanés, también se prestó atención a un joven senderista francés de 24 años, quien no pudo continuar su ruta debido a episodios de vómito. Posteriormente, en colaboración con la Unidad Aérea de Huesca, el GREIM auxilió a dos montañeros de Andalucía que habían caído desde una gran altura en el Pico Bisaurín, en Aragüés del Puerto. De ellos, el montañero de Huelva sufrió una lesión en el tobillo, mientras que su compañero de Sevilla salió ileso.

La última actuación del sábado fue el rescate de un barranquista de 49 años, residente en Cubelles (Barcelona), quien se había lesionado un tobillo al chocar contra una roca en el barranco de Mascún, en Otín-Bierge.

Las operaciones de rescate comenzaron el jueves 1 de mayo, cuando un equipo del GREIM de Panticosa evacuó a una pareja de barranquistas de Pamplona que habían sufrido un ataque de pánico en el barranco de Os Lucas, en Orós Bajo, afortunadamente, ambos salieron ilesos.

El viernes 2 de mayo, el GREIM de Huesca, junto con la Unidad Aérea y un médico del 061, atendieron a un barranquista de 53 años, vecino de Lamgrat de Mar (Barcelona), que había sufrido una fractura de tobillo en el barranco Formiga, situado en Casbas de Huesca.

Finalmente, el domingo se registraron más incidencias, incluyendo el rescate de un esquiador de 28 años de Barcelona que se lesionó una rodilla tras caer en la zona del Pico Maladetas, viéndose en la necesidad de ser trasladado al Hospital de Barbastro. También se asistió a un escalador de 55 años de Bilbao, que se luxó un hombro después de caer al romperse una roca en Vadiello, siendo trasladado en helicóptero al Hospital San Jorge de Huesca.