
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado que ocho empresas de diferentes sectores profesionales han confirmado su interés por establecerse en los terrenos del Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) de Zaragoza. Tras la reciente aprobación de la modificación de los usos de suelo, su implantación “está casi cerrada”. Se espera crear 4,500 empleos y una inversión de 500 millones de euros.
En el encuentro de Lambán, acompañado por el consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón, con la presidenta de la Entidad Urbanística de Conservación del PTR, Beatriz López, se discutió la situación de esta zona industrial. Se abrió a otros usos industriales aparte de los del reciclaje, a los que se había dedicado con exclusividad desde 2002.
De acuerdo con Lambán, el promotor del PTR, Valero López, tiene “un compromiso con Aragón y su potencia creativa”. El planteamiento original, “excesivamente ambicioso”, ahora “cobra nueva fuerza y brío” con la modificación de uso del suelo “para hacerse todavía más atractivo de cara a la llegada de nuevas empresas”.
La iniciativa de la Entidad Urbanística de Conservación del PTR de abrirse a otras industrias, secundada por el Gobierno de Aragón, ha sido “un acierto”. El Gobierno de Aragón es titular de 521,000 metros cuadrados, correspondiente al 20% del PTR.
Lambán ha confirmado la implantación de las ocho empresas, que son el logístico, industrial, reciclado, tecnológico y agroalimentario. Está “prácticamente cerrada” y su llegada supondrá la creación de 4,500 puestos de trabajo y una inversión de 500 millones de euros.
Según se contempla en el cambio de uso de suelo del PTR, para acceder a la compra de una parcela hay que presentar un proyecto industrial y requiere la calificación de interés autonómico, además de reunir la calificación de XXL --parcelas de más de 50,000 metros cuadrados--.
El presidente autonómico ha subrayado la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias y comunicaciones de toda índole para que el polígono sea más atractivo. Con respecto al ferrocarril, Lambán ha apuntado que ya cuenta con su apartadero correspondiente en el PTR.
Lambán ha anunciado que los proyectos empresariales están “muy maduros”. Se espera que en próximas fechas se den a conocer los pormenores de los mismos. Con respecto a estos, algunas de las entidades ya cuentan con presencia en Aragón mientras que otras aterrizarán por primera vez en la comunidad.
Concluye Lambán destacando que es importante que se ha reactivado el interés por el polígono y que una de las empresas relacionadas con el reciclado se espera que se instale en el PTR.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.