Obispo de Teruel: "No podemos ignorar los informes de abusos sexuales en la Iglesia"

Obispo de Teruel:

En Teruel, el obispo José Antonio Satué ha hecho referencia al informe sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica presentado por el Defensor del Pueblo. Satué ha expresado su preocupación por las víctimas y ha enfatizado la importancia de abordar este problema para reparar los daños y prevenirlos en el futuro. Además, ha destacado los aspectos positivos del informe, incluyendo el proceso de escucha a las 487 víctimas y la denuncia de prácticas inaceptables en la Iglesia.

El obispo ha señalado que el informe coloca el problema de los abusos sexuales en el contexto más amplio del abuso a menores en la sociedad, y propone iniciativas para prevenir y reparar los daños. Satué ha expresado el dolor y el pedido de perdón de los obispos reunidos en Asamblea Plenaria, y ha enfatizado la importancia de escuchar y apoyar a las víctimas.

En respuesta al informe, la Conferencia Episcopal ha decidido aplicar las recomendaciones del Defensor del Pueblo a través de su servicio de Protección de Menores. El obispo ha subrayado que esta necesidad de escuchar y apoyar a las víctimas no significa un atropello al derecho a la presunción de inocencia de los sacerdotes acusados. La responsabilidad de determinar la culpabilidad de los acusados corresponde a los procedimientos jurídicos.

Satué ha pedido a la sociedad que no generalice la batalla contra los sacerdotes, ya que hay quienes cometen abusos y quienes buscan la verdad y la justicia. Además, ha aclarado que el número de casos de abusos sexuales en la Diócesis de Teruel y Albarracín es menor que el sostenido por algunos medios de comunicación.

El obispo ha hecho un llamado a la responsabilidad de todas las personas e instituciones para atender este problema. Aunque reconoce que el informe puede contener errores, considera que los datos que ofrece deben ser tenidos en cuenta. El informe revela que el 11,7% de las personas encuestadas afirman haber sido abusadas antes de los 18 años en diferentes ámbitos.

Satué ha elogiado el trabajo de quienes apoyan a las víctimas y en la prevención de los abusos sexuales, agradeciendo especialmente a las víctimas por su valentía y coraje.

Tags

Categoría

Aragón