Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nolasco advierte que la ley de amnistía está socavando el Estado de Derecho, Aragón tomará acciones legales.

Nolasco advierte que la ley de amnistía está socavando el Estado de Derecho, Aragón tomará acciones legales.

En Zaragoza, el 30 de mayo, el vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, denunció que "se está quebrando el Estado de Derecho desde el Congreso" tras la aprobación de la ley de amnistía esta mañana. Nolasco responsabilizó a los grupos que apoyan al Gobierno de Pedro Sánchez por este acto que considera un ataque contra el régimen constitucional de 1978.

Nolasco calificó este día como uno de los más trágicos para la democracia española y expresó su preocupación por el socavamiento de la división de poderes y el principio de seguridad jurídica. Además, enfatizó que Aragón no permitirá ser pisoteada por el Gobierno central y que recurrirá la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional.

El vicepresidente primero anunció que Aragón utilizará todos los recursos disponibles para luchar contra esta ley que considera injusta y que atenta contra los derechos y la igualdad de todos los españoles. Destacó que su comunidad fue la primera en anunciar el recurso y que asumirá un rol activo en la defensa de las libertades individuales.

Nolasco recalcó que la ley de amnistía premia la arbitrariedad y protege a aquellos que han cometido delitos de desobediencia y desórdenes públicos. Además, acusó al Gobierno de aprovecharse de esta medida como una "contrapartida" para mantener el poder, poniendo en peligro la democracia en toda España.

El vicepresidente también mencionó el rechazo de la Asociación Profesional de la Magistratura a la ley de amnistía en 2023, señalando que esta normativa cuestiona la labor de los jueces españoles y representa un peligro para la democracia. Criticó la actitud de Pedro Sánchez de ignorar a los jueces y actuar de forma autoritaria, valiéndose de la Abogacía del Estado y la Fiscalía General del Estado.