Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

MicroBank impulsa la generación de 411 puestos de trabajo en Aragón gracias a su respaldo a emprendedores en 2023.

MicroBank impulsa la generación de 411 puestos de trabajo en Aragón gracias a su respaldo a emprendedores en 2023.

En los últimos años, MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha logrado un impacto significativo en el mercado laboral de Aragón, contribuyendo a la creación de 411 puestos de trabajo directos en la región durante 2023. Este dato se desprende de un estudio realizado por KPMG Asesores y Stone Soup Consulting.

En toda España, la labor de MicroBank ha resultado en la creación de 28.521 empleos directos, lo que representa un aumento del 63,4% con respecto al año anterior. Esto se debe al incremento en la actividad de la entidad, que otorgó financiación social por un valor de 1.383 millones de euros en 2023, un aumento del 36,2%.

De acuerdo con el informe, la contribución principal al empleo proviene del autoempleo, pero también un 29% de los negocios han generado nuevos puestos de trabajo desde que recibieron un crédito. Además, el 45% de estos negocios planea contratar más personal este año.

Además de la creación directa de empleo, los negocios respaldados por MicroBank han tenido un efecto multiplicador en la economía a través de las actividades auxiliares necesarias para su crecimiento.

El informe también destaca que el 79% de los emprendedores se sienten más optimistas sobre el futuro de sus empresas y familias. En total, se iniciaron 8.621 negocios con el respaldo financiero de MicroBank el año pasado, en comparación con los 5.876 de 2022.

El estudio también revela que los jóvenes menores de 35 años, las mujeres y las personas previamente desempleadas se han beneficiado significativamente de la creación de empleo a través de los microcréditos y préstamos de MicroBank.

Según la directora general de la entidad, Cristina González Viu, los datos muestran un impacto social positivo sin precedentes y destacan el importante papel de las microempresas y los emprendedores en la economía del país.

En cuanto a la distribución del empleo generado por los negocios financiados por MicroBank, la mayoría se concentra en sectores como los servicios profesionales (39%), el comercio minorista (23%), la hostelería y restauración (20%) y la construcción (9%), con el restante repartido entre el sector primario y las nuevas tecnologías.

En 2023, los negocios respaldados por MicroBank contribuyeron con 4.468 millones de euros a la economía española, lo que equivale al 0,3% del PIB del país. De este monto, 2.266 millones de euros fueron de forma directa y 2.202 millones de euros de forma indirecta e inducida.

MicroBank otorgó un total de 138.020 microcréditos por valor de 1.115 millones de euros el año pasado, destinados tanto a necesidades familiares como a la creación o consolidación de negocios. Además, concedió 6.453 préstamos a sectores con impacto social, como la educación y la economía social, por un total de 268 millones de euros.

A través de su modelo de negocio, MicroBank contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, centrándose especialmente en el trabajo decente, la reducción de desigualdades y las alianzas para lograr objetivos sostenibles.

MicroBank cumple un papel fundamental en el Plan de Banca Sostenible de CaixaBank, promoviendo la inclusión financiera y fortaleciendo el desarrollo socioeconómico del territorio. Como única accionista de MicroBank, CaixaBank respalda a su banco social financiando su crecimiento y facilitando la comercialización de sus productos a través de su amplia red comercial.

En la concesión de los microcréditos, participan activamente 270 entidades en toda España, aportando conocimiento y asesoramiento a los destinatarios de los préstamos. Asimismo, MicroBank cuenta con el apoyo de importantes instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas, como el Fondo Europeo de Inversiones, el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa y el Banco Europeo de Inversiones.