
En un destacado logro para el desarrollo social y económico en Aragón, MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha conseguido una financiación con impacto social de 25,9 millones de euros en 2024, lo que supone un impresionante incremento del 49,9 por ciento en comparación con el año anterior. Esta entidad ha formalizado hasta 2.907 operaciones en esta comunidad autónoma durante el último año, alcanzando un notable aumento del 57,1 por ciento.
A nivel nacional, MicroBank ha superado la barrera de los 2.000 millones de euros en financiación con impacto social en el mismo periodo. Al cierre del ejercicio de 2024, ha registrado un total de 233.603 operaciones por un valor de 2.066 millones de euros, lo que representa un aumento del 61,7 y del 49,3 por ciento, respectivamente. Estas cifras subrayan el creciente compromiso de la entidad con la financiación responsable que busca generar un impacto positivo en la sociedad.
En solo dos años, MicroBank ha duplicado tanto su volumen de producción como el número de operaciones, pues en el ejercicio de 2022 se alcanzó ya la notable cifra de 1.016 millones de euros en financiación y 100.323 operaciones, reflejando la creciente demanda por microcréditos y apoyo financiero.
Un aspecto fundamental de la actividad de MicroBank ha sido su compromiso con las familias vulnerables; en Aragón, ha concedido 2.484 microcréditos, lo que representa un notable incremento del 69,1 por ciento. En total, esta financiación ha alcanzado los 17,1 millones de euros, un 71 por ciento más respecto al año anterior. Este tipo de préstamos, que se destinan a atender necesidades puntuales, han tenido un importe medio de 6.888 euros.
Otro de los pilares de la actividad de MicroBank es el apoyo a pequeños negocios. Durante el último año, la entidad ha otorgado un total de 289 microcréditos en Aragón, lo que se traduce en un leve crecimiento del 0,8 por ciento respecto a 2023. El volumen de financiación en esta área también ha crecido un 4,8 por ciento, alcanzando los 4 millones de euros, con un importe medio por microcrédito de 13.924 euros.
La tercera gran área de actividad de MicroBank se centra en las iniciativas de impacto social, logrando concretar 134 proyectos en Aragón en 2024 relacionados con economía social, educación, salud, emprendimiento e innovación, lo que representa un incremento del 42,5 por ciento. El volumen total de financiación destinado a estos proyectos ha llegado a 4,8 millones de euros, lo que resalta un crecimiento del 38,5 por ciento respecto al año anterior.
En el ámbito educativo, un área clave de la entidad, se ha registrado un claro aumento con un 25,4 por ciento de crecimiento en la producción, especialmente por la aceptación de los préstamos Skills & Education, dirigidos a mejorar competencias tanto en estudiantes como en empresas. En particular, la línea destinada a estudiantes ha visto duplicarse su volumen de financiación, alcanzando los 15,4 millones de euros, con un notable crecimiento del 62,2 por ciento en el número de operaciones realizadas.
La directora general de MicroBank, Cristina González, ha señalado que “concluimos el ejercicio 2024 con datos que consolidan a MicroBank como el referente máximo en financiación con impacto social, no solo en España, sino también en Europa”. Según la directora, el cierre de su Plan Estratégico coincide con un fuerte crecimiento en los microcréditos, que ha evolucionado junto a nuevas líneas de financiación que buscan generar un impacto social positivo, especialmente en el campo educativo.
Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank, ha enfatizado la creciente importancia de su actividad en la creación de riqueza y bienestar en el territorio mediante proyectos orientados al empleo, la salud, la educación y la economía social. “Nuestro objetivo como banco social es seguir aportando a la transformación de vidas, ayudando a un número cada vez mayor de personas a través de un modelo de negocio eficiente y singular”, ha añadido.
MicroBank se dedica a atender las necesidades de distintos segmentos de la población que carecen de opciones financieras adecuadas. Su función en el Plan de Banca Sostenible, que forma parte de la estrategia de CaixaBank, es promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito para los grupos más vulnerables y reforzando su compromiso por el desarrollo socioeconómico de las comunidades que sirve.
CaixaBank, como único accionista de MicroBank, ha respaldado la creación y crecimiento de este banco social proporcionando la financiación necesaria y poniendo a disposición de los clientes todos sus productos a través de su amplia red comercial. Este enfoque asegura que los servicios sean accesibles y de alta calidad.
Más de 250 entidades en toda España colaboran activamente con MicroBank en la concesión de microcréditos, aportando sus conocimientos sobre los prestatarios y ofreciendo asesoramiento y seguimiento de los proyectos. Esta colaboración multiplica el impacto positivo de la financiación a nivel local y regional.
Adicionalmente, MicroBank cuenta con el respaldo de destacadas instituciones europeas dedicadas a fomentar el emprendimiento y las microfinanzas, como el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), lo que fortalece su labor en pro de un modelo financiero inclusivo y solidario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.