Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Mercadona se une a la gran campaña de recogida de alimentos de FESBAL.

Mercadona se une a la gran campaña de recogida de alimentos de FESBAL.

La cadena de supermercados Mercadona ha decidido incrementar su compromiso social al contribuir con un 10% de la recaudación obtenida en su participación en la Gran Recogida de Alimentos, además de realizar una aportación adicional del 5% para apoyar a los afectados por la DANA.

En esta ocasión, la iniciativa, impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), se llevará a cabo desde el día de hoy hasta el próximo 1 de diciembre. Mercadona, conocida por su amplia red de supermercados y su plataforma de ventas en línea, se une una vez más a este evento solidario que busca ayudar a los más necesitados.

La empresa ha habilitado más de 1.600 puntos de venta en todo el país, siendo 45 de ellos ubicados en Aragón, para facilitar la recaudación de fondos. Este sistema permite a los clientes participar activamente en la donación de alimentos, contribuyendo con donaciones monetarias que se podrán hacer en caja. Según ha declarado Laura Cruz, directora de Acción Social de Mercadona, "el cien por cien de los euros donados a favor de los Bancos de Alimentos se transformarán íntegramente en productos."

Una de las ventajas de optar por donaciones monetarias es que permite que los Bancos de Alimentos adquieran los productos necesarios en las cantidades requeridas y en el momento preciso. Esta metodología asegura una atención más eficiente y adecuada a las necesidades de quienes más lo requieren.

Este año, al igual que en ediciones previas, Mercadona se ha comprometido a destinar un 10% de la recaudación total a esta noble causa. Sin embargo, ha decidido aumentar su impacto social al sumar un 5% extra que estará dirigido específicamente a ayudar a los damnificados por la DANA, destacándose en su papel como actor social responsable.

Además, Mercadona enfatiza su compromiso con las comunidades más vulnerables, colaborando con 787 entidades sociales en España y Portugal, que día a día reciben donaciones para asistir a personas en situación de necesidad. A lo largo de este año, la cadena ha donado más de 20.700 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a comedores sociales y bancos de alimentos, lo que equivale a más de 346.000 carros de la compra.

La compañía ha implementado, a través de los años, un sistema innovador denominado Tarjetas Sociedad, que permite canalizar ayudas a usuarios, facilitando la posibilidad de realizar sus compras en el supermercado. Esta herramienta no solo dignifica el acto de compra, sino que también busca integrar al usuario y mejorar su situación de vulnerabilidad, según ha destacado la directora de Acción Social de Mercadona.

Las Tarjetas Sociedad funcionan de manera similar a cualquier otra tarjeta de compra, permitiendo ser utilizadas en múltiples ocasiones hasta que se agote su saldo. Esta opción brinda flexibilidad a los usuarios, quienes no están obligados a gastar el total en una sola transacción, adaptándose así a sus necesidades.