Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Masiva asistencia al concierto de Quevedo en Espacio Zity, superando los 32.000 espectadores.

Masiva asistencia al concierto de Quevedo en Espacio Zity, superando los 32.000 espectadores.

En el concierto de Quevedo en Espacio Zity, se registró la asistencia de más de 32,000 personas. Además, en el escenario Fuente de Goya se presentaron los ganadores del certamen oficial de jota y se presentó el disco de Julio Bellido, atrayendo a 29,641 personas.

La Ofrenda de Flores contó con la participación de 145,000 personas, lo que representa un aumento de 4,000 personas en comparación con el año anterior. Además, se observó una mayor presencia de ciudadanos en la plaza del pilar durante el 12 de octubre, con un total de 350,000 personas, 6,000 más que en 2022. Este año hubo más grupos y oferentes, y el evento finalizó antes que en años anteriores.

El gerente de Zaragoza cultural, David Lozano, destacó que esta ha sido una ofrenda récord. Aunque admitió que hubo algunos retrasos que afectaron la experiencia de los grupos y oferentes, el objetivo del Ayuntamiento es garantizar que todos puedan disfrutar del evento. Se realizará un estudio para identificar los factores que contribuyeron a estos retrasos, como el incumplimiento de las normas por parte de algunos grupos y personas y la falta de seguimiento de la ruta asignada.

Lozano expresó su satisfacción por el éxito de la Ofrenda de Flores y enfatizó la importancia de evitar que se repitan errores en el futuro. Hizo un llamamiento al civismo y destacó que la ofrenda es responsabilidad de todos, por lo que instó a todos a contribuir para que se desarrolle de la mejor manera posible.

En cuanto a la ofrenda virtual, se realizaron 12,076 ofrendas y se recibieron 19,805 visitas de 77 países diferentes.

Los museos municipales recibieron a 8,396 visitantes que aprovecharon la entrada gratuita para conocer las exposiciones y disfrutar de los espacios.

En las plazas temáticas, 5,172 personas asistieron a uno de los conciertos o espectáculos. La programación infantil fue seguida por 50,766 personas, y otras 31,000 participaron en Río y Juego en la zona de la Expo.

No se reportaron incidentes destacables según la Policía Local de Zaragoza, según lo informado por el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

Las oficinas de turismo recibieron más de 14,200 consultas, un aumento del 18% en comparación con el año pasado, y se acercaron a la cifra final del Pilar 2022.

En cuanto a la movilidad, el servicio de autobús y tranvía funcionó con normalidad, siguiendo los planes de refuerzos y desvíos establecidos para el Día del Pilar. Se contabilizaron 110,575 usuarios en el tranvía y se observó una afluencia notable en el autobús durante el horario de cierre de la Fiesta de la Cerveza y del ferial de Valdespartera, sin incidencias relevantes y con presencia policial.