Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Más de dos tercios de los fondos europeos en Aragón ya han sido asignados.

Más de dos tercios de los fondos europeos en Aragón ya han sido asignados.

La comunidad autónoma de Aragón se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional en la convocatoria y resolución de fondos del Mecanismo de Resolución y Residencia (MRR), con un alto porcentaje del 67%. Este dato, proporcionado por el Ministerio de Economía a finales de mayo de 2024 como parte del seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destaca el compromiso de la región con la eficacia en la gestión de estos fondos. En comparación, la media nacional se sitúa en el 55,8%.

Además de alcanzar una tasa de resolución del 67%, Aragón lidera la lista junto a Galicia (76,7%), País Vasco (68,8%) y Castilla-La Mancha (67,2%) en la adjudicación de fondos a beneficiarios finales del sector privado y hogares. Estas comunidades sobresalen por encima de la media nacional, demostrando un enfoque exitoso en la distribución y uso eficiente de los recursos disponibles.

Los fondos del MRR abarcan diversos departamentos del Gobierno de Aragón, lo que ha llevado a la implementación de una estrategia de asignación coordinada con la reorganización interna de las áreas gubernamentales. Bajo la supervisión del departamento de Hacienda y Administración Pública, se ha nombrado a Isabel Martín-Retortillo como directora general de Fondos Europeos, encargada de garantizar la correcta ejecución de los proyectos hasta su finalización en 2026.

Hasta la fecha de julio de 2024, el presupuesto asignado a los distintos departamentos y servicios que gestionan fondos europeos en la comunidad alcanza los 566.465.844,46 euros, con un gasto comprometido de 261.855.822,46 euros, lo que representa un 46,23% del total. A pesar de las cifras aparentemente bajas en términos de ejecución, Martín-Retortillo destaca que es un proceso en curso y que se espera un aumento significativo en los porcentajes conforme se acerque la finalización del plan en 2026.

"El trabajo realizado hasta la fecha y el impacto positivo que esperamos obtener demuestran que los porcentajes actuales no son definitivos, sino que reflejan una fase inicial en un proceso más amplio. El verdadero valor reside en el retorno que generará la inversión realizada, el cual será evidente a medida que nos acerquemos al cierre de los proyectos en 2026", señala Martín-Retortillo en relación a la importancia de mantener una visión a largo plazo en la gestión de los fondos MRR.