Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Más de 120 jóvenes de Aragón compiten en Young Business Talents.

Más de 120 jóvenes de Aragón compiten en Young Business Talents.

En Zaragoza, el 11 de diciembre, se ha dado inicio a la decimocuarta edición de Young Business Talents, una competencia educativa que reúne a 125 jóvenes preuniversitarios de doce centros educativos en Aragón. Este evento, respaldado por instituciones como ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT, tiene como objetivo claro: otorgar el prestigioso título de "mejor empresario virtual de España" a aquellos que logren destacar en sus habilidades empresariales.

Estos más de 120 estudiantes aragoneses no están solos en esta contienda, ya que se enfrentarán a un total de 11.466 jóvenes de 412 centros educativos a lo largo del país. Cada competidor debe demostrar su capacidad para manejar un negocio virtual, enfrentándose a un desafiante escenario que culminará en una final nacional programada para abril en Madrid. Este encuentro será la oportunidad de oro para aspirar al codiciado reconocimiento nacional.

Los participantes, organizados en equipos de tres o cuatro, tienen la responsabilidad de crear y gestionar su propia empresa virtual utilizando un sofisticado simulador de gestión empresarial. Este simulador permite a los estudiantes experimentar el ciclo de vida de un negocio en un entorno competitivo, todo desde la comodidad de sus aulas, guiados por sus profesores de economía, a medida que avanzan a través de diversas fases eliminatorias que representan años de funcionamiento empresarial.

Entre las provincias aragonesas, Zaragoza lidera la participación con 70 alumnos, seguida de Huesca, que aporta 55 estudiantes. Sorprendentemente, Teruel no cuenta con representación en esta edición. Este fenómeno pone de relieve no solo el interés en la educación empresarial en algunas áreas, sino también la oportunidad de fomentar el espíritu emprendedor en las generaciones más jóvenes.

Si miramos al panorama nacional, las comunidades autónomas que más estudiantes aportan son Andalucía, con 1.817 participantes, Cataluña, con 1.679, Galicia, con 1.610, la Comunidad de Madrid, que contribuye con 1.189, y la Comunitat Valenciana, que envía a 1.014 alumnos. Este año, la participación ha superado los números del año anterior, donde se registraron 11.441 jóvenes, lo que refleja un creciente interés por la formación empresarial.

A lo largo de los próximos meses, estos estudiantes asumirán el papel de directivos, experimentando de primera mano las vicisitudes de gestionar una empresa. A través de esta experiencia práctica, los equipos tendrán la oportunidad de poner a prueba sus habilidades empresariales y aplicar conocimientos teóricos, siempre con el objetivo de maximizar los beneficios de su empresa virtual, con la esperanza de destacarse entre los competidores.

“Esta experiencia formativa única ofrece a los jóvenes la posibilidad de acceder a prácticas educativas innovadoras que les permiten adquirir no solo conocimientos teóricos, sino también competencias prácticas esenciales para su futuro. Gracias al simulador empresarial de última generación, los estudiantes experimentan el manejo de un negocio de manera realista, preparándose para los mayores desafíos que les esperan”, afirmó Mario Martínez, director de Young Business Talents.

Los participantes abarcan estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio o superior, con edades que oscilan entre los 15 y 21 años. A través de esta iniciativa, se simulan situaciones reales de negocios, cubriendo aspectos desde el análisis y planificación hasta la ejecución y control, lo que equipará a los jóvenes con valiosas habilidades en la gestión empresarial.

Para esta competencia, los centros educativos han recibido, sin costo alguno, simuladores de gestión empresarial de alto calibre, similares a los utilizados en universidades y escuelas de negocios, valorados en más de 3.000 euros. Esta herramienta revolucionaria, proporcionada por Praxis MMT, fomenta una experiencia de aprendizaje que facilita la aplicación de varios conceptos teóricos estudiados en clase, logrando así un mayor grado de motivación y compromiso por parte de los estudiantes.

Los 75 equipos que se destaquen en las fases eliminatorias tendrán la oportunidad de competir en la final, donde lucharán por el título de "mejor empresario virtual de España". Los ganadores se repartirán más de 10.000 euros en premios, además de recibir diplomas que reforzarán su desarrollo profesional.

En la edición anterior, los triunfadores fueron tres estudiantes de 4º de ESO del IES Corbera de Llobregat, en Barcelona, quienes se consagraron como los campeones de la XIII edición de Young Business Talents, un testimonio del talento empresarial joven que este evento busca celebrar y potenciar.