ZARAGOZA, 4 de noviembre de 2024. La situación en la Cuenca del Ebro presenta un panorama altamente alentador en lo que respecta a la reserva de agua embalsada, que se sitúa actualmente en 5.618 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 72% de su capacidad total. Esta información ha sido proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), lo que confirma que la gestión hídrica en la región está en un estado favorable.
El dato más reciente refleja una mejora significativa respecto a la semana anterior, con un incremento de 226 hectómetros cúbicos. Este avance es aún más notable si se compara con la situación de reservas de agua en el mismo período del año 2023, cuando solo se alcanzaron 3.032 hectómetros cúbicos, lo que representaba un triste 38,9% de la capacidad total. Además, cuando se considera el promedio de los últimos cinco años (de 2019 a 2023), se observa que la cifra de ahora supera el promedio de 3.684 hectómetros cúbicos, equivalente a un 47,2% de la capacidad.
Es evidente que la situación actual es superior a la media de los años recientes y supera tanto los niveles de 2023 como los mínimos históricos del año 2022, lo que demuestra una tendencia positiva en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del Ebro y suscita un optimismo justificado entre los habitantes y agricultores de la zona.
En lo que respecta a la margen derecha de la cuenca, la reserva de agua se eleva a 348 hectómetros cúbicos, lo que representa el 51% de su capacidad máxima. Este dato es notablemente superior al del año pasado, cuando las reservas apenas alcanzaron los 240 hectómetros cúbicos, un escaso 35% de capacidad. Este avance resalta la importancia de las políticas adecuadas y la responsabilidad en la gestión de los recursos hídricos en nuestra sociedad.
Por último, es crucial señalar que la energía hidroeléctrica potencial en esta fecha asciende a 2.937 gigavatios-hora (GWh), lo que significa que se está aprovechando el 64% de la capacidad máxima de la cuenca. Estas cifras no solo evidencian una buena gestión del agua, sino que también subrayan el papel significativo de la energía renovable en la transición hacia un futuro más sostenible y eficiente para España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.