Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a optimizar la gestión financiera y el control interno para 2025.

Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a optimizar la gestión financiera y el control interno para 2025.

En una sesión de la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública de las Cortes de Aragón, ha sido aprobada una moción presentada por el partido VOX que busca implementar medidas para mejorar la gestión presupuestaria y el control interno durante el año 2025. Esta propuesta recibió el apoyo del Partido Popular y de VOX, mientras que Izquierda Unida votó en contra y el PSOE, CHA y Aragón-Teruel Existe se abstuvieron.

El diputado de VOX, Fermín Civiac, ha destacado la importancia de estas medidas para garantizar una mayor eficiencia, transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos. Según Civiac, es fundamental crear programas que permitan evaluar si se están cumpliendo los objetivos propuestos.

Por su parte, Blanca Puyuelo del Partido Popular ha señalado que la Dirección General de Presupuestos ya cumple con la ley y trabaja en programas similares a los propuestos en la moción. Además, informó que el Gobierno de Aragón está en proceso de migración a la nube para modernizar el sistema de gestión.

El parlamentario socialista Óscar Galeano ha expresado sus dudas respecto a la externalización de servicios y ha enfatizado la importancia de garantizar el control y la transparencia en el proceso. Por otro lado, el diputado de CHA, José Luis Soro, ha destacado la necesidad de evaluar si los objetivos se están cumpliendo y ha criticado la falta de información sobre en qué se están gastando los recursos.

La diputada de Aragón-Teruel Existe, Pilar Buj, ha defendido la necesidad de recopilar datos precisos para demostrar que los servicios en Aragón son más costosos. Buj también ha destacado la importancia de contar con funcionarios dedicados al control y la planificación de gastos.

Desde IU, Álvaro Sanz ha cuestionado la falta de avances en la implementación de herramientas como las propuestas en la moción, durante el tiempo en el que estuvieron en el gobierno en coalición. Sanz considera fundamental conocer el coste real de los servicios públicos y garantizar su transparencia, pero señala la necesidad de orientar algunas cuestiones de la iniciativa.