Las Cortes de Aragón exhiben una estatua de San Jorge con caballo en el Salón Sur de La Aljafería.

Las Cortes de Aragón exhiben una estatua de San Jorge con caballo en el Salón Sur de La Aljafería.

ZARAGOZA, 25 Oct. - Las Cortes de Aragón han recuperado una importante y antigua figura de San Jorge con su caballo rampante. Se estima que la figura es del siglo XIX y está realizada en madera policromada. La figura, que mide 76x90 centímetros, se exhibió previamente en el Salón Sur del Palacio de la Aljafería durante varias legislaturas y fue incluida en el inventario del patrimonio artístico del Parlamento aragonés el 28 de diciembre de 1993.

La adquisición de la figura forma parte de la política cultural de las Cortes aragonesas, la cual busca recuperar obras relevantes dentro del patrimonio artístico de la comunidad. Esta iniciativa comenzó en la tercera legislatura y continúa hasta el día de hoy. El hecho de que la figura regrese a un lugar tan emblemático como el Salón San Jorge del Palacio de la Aljafería muestra el compromiso de la institución con sus valores e iconos más representativos.

De acuerdo a numerosos escritos, Jorge fue un soldado de Capadocia al servicio del emperador romano Diocleciano y murió como mártir por no renunciar a su fe cristiana.

Años después de su muerte, Jorge fue canonizado y su fascinante historia lo convirtió en un símbolo del imaginario medieval europeo, siendo considerado un protector de caballeros, soldados, cruzados y templarios.

Además, la leyenda del dragón, en la que se cuenta cómo Jorge abatió a una bestia y liberó a una ciudad o reino, también contribuyó a que fuera declarado patrón en varios países, comunidades y ciudades, incluyendo Aragón.

Tags

Categoría

Aragón