
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha presidido el acto oficial de celebración del Día de Europa en los jardines del Parque Pignatelli este martes, 9 de mayo de 2023. Durante el evento, el presidente ha destacado "el éxito incuestionable" de la Unión Europea y ha afirmado que los refugiados ucranianos "tienen su casa en Aragón".
Lambán ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación de Ucranianos Residentes en Aragón, Alina Klochko. Durante el evento, se han izado las banderas de la UE y de Ucrania, se ha dado lectura en todos los idiomas de Unión a la frase 'La paz comienza con una sonrisa', y una joven española y un joven ucraniano han protagonizado un diálogo en sus respectivas lenguas.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho notar que "después de la irrupción de radicalismos de distinto pelaje" y la llegada de la guerra de Ucrania, la UE ha experimentado "un nuevo renacer como proyecto" que ha tenido en cuenta "los errores cometidos en el pasado" y "ha vuelto a tomar conciencia de que la nueva geopolítica puede convertirse en actor fundamental".
El presidente ha felicitado a los ucranianos residentes en Aragón, destacando que hay 1.493 escolares de esta nacionalidad estudiando en la Comunidad Autónoma, 801 en Zaragoza, 388 en Huesca y 304 en Teruel. Además, Lambán ha expresado su apoyo a Ucrania y ha afirmado que "España está con ellos". Asimismo, ha apostado por proporcionar "todo el apoyo militar y logístico frente a esa agresión bárbara, injusta", confiando en que Ucrania ingrese en la UE.
El presidente también ha llamado la atención sobre los sucesivos conflictos bélicos que han asolado Europa, como la expansión napoleónica y las dos guerras mundiales, que "sembraron de cadáveres, horror y desolación los campos de batalla de la vieja Europa". Además, ha resaltado que la UE ha ido constituyendo sus señas de identidad en torno a la militancia entusiasta en la democracia liberal, con la propensión a dotar a todos los países de un estado del bienestar cada vez mejor y un sistema de economía social de mercado.
Aragón, Madrid y Extremadura son las tres comunidades autónomas que, desde la implantación de la LOMLOE, imparten la asignatura de Unión Europea. Por este motivo, la Comisión Europea en España ha invitado a los 12 centros que la imparten a visitar las sedes de la Comisión y el Parlamento Europeo en Bruselas. En la actualidad, 193 estudiantes aragoneses cursan esta asignatura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.