Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lambán declara que el nuevo horno de Verallia posiciona a Aragón en la economía innovadora.

Lambán declara que el nuevo horno de Verallia posiciona a Aragón en la economía innovadora.

Este viernes, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, visitó la sede de la empresa Verallia Spain en Cuarte de Huerva, dedicada a la fabricación y reciclaje de envases de vidrio y donde están instalando un nuevo horno híbrido de fusión. Este avance sitúa a Aragón "en la vanguardia de la nueva economía de la descarbonización y el autoconsumo energético", según Lambán.

Dicha innovación se ajusta a las prioridades de la política económica del Gobierno de Aragón. La empresa cuenta con el sello 'Aragón Circular' desde hace tiempo gracias a la promoción de la economía circular por parte de la consejera de Economía, Planificación y Empleo. El Gobierno de Aragón utilizó la herramienta de Declaración de Interés Autonómico, que ha producido buenos resultados, con 67 declaraciones realizadas desde 2015, generando alrededor de 20.000 empleos.

El director general de Verallia Spain, Paulo Pinto, explicó que las plantas "nunca están totalmente remodeladas" y que siguen apostando por la innovación y la implementación de nuevas tecnologías. Verallia invierte alrededor del diez por ciento de su valor total y aumenta su capacidad en un diez por ciento. La planta de Cuarte de Huerva produce más de 500 millones de botellas de vidrio al año, lo que representa una parte importante del total de la facturación del grupo.

La inversión de Verallia en la implantación de un horno híbrido de fusión (59,7 millones de euros) en Zaragoza contribuirá a una mayor sostenibilidad en la producción de las botellas de vidrio para el envasado de alimentos y bebidas. El objetivo es que este nuevo horno consuma un 80% de energía eléctrica y reduzca a un 20% el uso de gas natural, aunque ambas fuentes podrán utilizarse según los requisitos y situaciones del mercado. Las nuevas instalaciones podrían estar en funcionamiento para mediados del próximo año.

A través de la inversión en sostenibilidad y economía circular, Verallia impulsa el incremento del uso de vidrio de desecho, desarrolla actividades de reutilización y reciclaje de vidrio, apuesta por el ecodiseño, la producción integrada de materias primas alternativas y optimiza el uso del agua. Aunque no están previstas nuevas contrataciones, este proyecto permitirá mantener los cerca de 250 puestos de trabajo actuales en la planta zaragozana y podría aumentar en función de los resultados y las cargas de trabajo durante el desarrollo de esta mejora tecnológica. Además, está prevista la creación de empleos indirectos relacionados con transporte, suministros y mantenimiento.

Verallia es una compañía líder en el sector de la fabricación de envases de vidrio y cuenta con seis centros productivos en la península ibérica, entre ellos la planta de Zaragoza, que celebra su 53 aniversario este año. En 2018, la fábrica inauguró un nuevo horno dedicado a la fabricación de envases de vidrio para cerveza y recibió el Premio a la Excelencia Empresarial del Gobierno de Aragón en la categoría 'Grandes Empresas'.