Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lambán alerta sobre elevado costo de ERC para apoyar a Illa y rechaza financiamiento diferenciado.

Lambán alerta sobre elevado costo de ERC para apoyar a Illa y rechaza financiamiento diferenciado.

En Zaragoza, el día 16 de julio, el secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, ha emitido una advertencia contundente este martes. Lambán ha señalado que el precio que ERC va a exigir para investir a Illa (PSC) será muy elevado, ya que o se les otorga el control total de la recaudación fiscal o Illa tendrá grandes dificultades. El político socialista se opone firmemente a cualquier tipo de financiación diferenciada.

Durante una rueda de prensa, Lambán ha afirmado que considera que la financiación diferenciada para Cataluña supondría una ruptura del principio de cohesión territorial en el que se basa la concepción de España recogida en la Constitución española, y va en contra del principio de igualdad que un socialista debe defender.

Por otro lado, en relación con la reforma del sistema de financiación autonómica, Javier Lambán ha recordado que está pendiente desde el año 2014 y ha destacado que durante su mandato como presidente del Gobierno de Aragón, la Comunidad realizó importantes acuerdos al respecto. Según Lambán, organizar una comisión de estudio en las Cortes de Aragón sería una completa pérdida de tiempo, ya que considera que los cálculos ya han sido realizados.

El líder socialista se muestra escéptico ante la próxima reforma del sistema de financiación, argumentando que el clima político actual no es favorable. Sin embargo, subraya que Aragón no puede quedarse al margen, y hace hincapié en la importancia de trabajar para encontrar soluciones que beneficien a la región. Lambán también hace referencia a comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana y Andalucía, que considera que también están injustamente financiadas y solicitarán un fondo de compensación mientras se realiza la revisión definitiva del sistema.

El dirigente socialista menciona las reuniones de las comunidades autónomas que, durante su presidencia, firmaron acuerdos en Zaragoza y Santiago de Compostela para reclamar una mejor financiación. A su vez, exige al actual presidente, Azcón, que retome esas acciones para fortalecer la posición de la región, criticando su gestión actual e instándolo a buscar consensos internos en lugar de recurrir a amenazas y gritos.