Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Vendimia de Cariñena se convierte en un evento de tres días al ser Ciudad Europea del Vino.

La Vendimia de Cariñena se convierte en un evento de tres días al ser Ciudad Europea del Vino.

La Denominación de Origen Cariñena se alista para celebrar su 59ª Fiesta de la Vendimia del 26 al 28 de septiembre, con el atractivo añadido de haber sido designada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este evento coincidió con la distinción de Cariñena como Ciudad Europea del Vino, lo que añade todavía más relevancia a la celebración. Este año, la festividad se extiende a tres días y el Acto de Exaltación del Vino se llevará a cabo el viernes por la tarde, teniendo como invitado especial al reconocido periodista Ángel Expósito.

Además, la Feria del Vino se ampliará en términos de horarios y presentará una rica variedad de actuaciones en vivo. El cierre del evento culminará el domingo con un concierto de la popular artista Rozalén, quien actuará en el santuario de la Virgen de Lagunas, poniendo fin al festival Divino.

La Fiesta de la Vendimia es una tradición que nos remite a la antigua costumbre de rendir gracias a la naturaleza por sus frutos. Esta celebración es un merecido homenaje a los viticultores y a las bodegas que producen un vino distintivo conocido como 'El Vino que Nace de las Piedras', una frase emblemática que representa la singularidad del terreno donde se cultivan las uvas.

Desde su inicio en 1960, la fiesta ha mantenido vivo el significativo ritual del pisado de uvas en la Fuente de la Mora y ha evolucionado hasta convertirse en uno de los acontecimientos festivos más relevantes del calendario aragonés. En 2016, fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Aragón y ha alcanzado recientemente la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional otorgada por el Gobierno de España.

La fiesta se enmarca en los eventos de Cariñena, que ha sido elegida Ciudad Europea del Vino para 2025, y vivirá un momento culminante con el concierto de Rozalén el domingo a las 20.00 horas, cerrando la primera edición del Festival Divino con broche de oro.

El acto central de la festividad se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre a las 18.00 horas en la plaza de España. Durante el evento, el presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Serrano, junto con autoridades locales, dará paso a un momento emotivo: el pisado de las uvas, que este año contará con la participación de Maribel Cortés Losilla y su hija Candela Pérez Cortés, provenientes de Longares. El mosto que se genere será bendecido por el párroco del lugar, y se ofrecerá al Santo Cristo de Santiago, patrón de la localidad.

Posteriormente, Ángel Expósito, como Invitado de Honor, pronunciará un discurso en el que rendirá homenaje al vino y celebrará el icónico momento en que, por un día, la fuente de la plaza manará vino en lugar de agua, simbolizando el festín vinícola que se avecina.

Justo después, a las 18.50 horas, los actos se trasladarán al Paseo de las Estrellas donde Expósito dejará su huella en una placa con forma de hoja de vid, siguiendo la tradición que permite a personalidades destacadas ser parte de la historia de Cariñena.

Entre quienes ya han dejado su impronta en el Paseo de las Estrellas se encuentran una lista impresionante de artistas, actores y personalidades como David Trueba, Gabino Diego y la reconocida periodista Rosa María Calaf, todos los cuales han contribuido a enriquecer la oferta cultural de la ciudad.

Durante el fin de semana, la fiesta se mantendrá viva en la Feria del Vino, donde los asistentes podrán disfrutar de los excelentes vinos de las bodegas de Cariñena, acompañados de lo mejor de la gastronomía local, incluidas las ostras de Saint Pierre d'Oléron, localidad que está hermanada con Cariñena.

El horario de la Feria del Vino se ha ampliado para que más personas puedan disfrutar: el viernes abrirá de 19.00 a 22.30 horas, el sábado de 12.00 a 16.00 y de 19.00 a 22.00 horas, y el domingo de 12.00 a 19.00 horas, ofreciendo un espacio ideal para degustar diferentes caldos y tapas.

Los espectáculos musicales también se han programado, comenzando el viernes a las 19.00 horas con la Banda del Canal en el Paseo de las Estrellas y, a las 20.30 horas, la actuación del grupo de folklore andino Amankai en el quiosco del Campo del Toro. El sábado, el mismo lugar y hora acogerán un tributo al artista local Mauricio Aznar.

El domingo, se celebrará la III Feria de Coleccionismo Ciudad de Cariñena, que ofrecerá una variedad de productos en la Sala Multiusos para los aficionados a los sellos, postales y otros objetos de colección.

La conmemoración de la 59 Fiesta de la Vendimia se alinea con las celebraciones por Cariñena como Ciudad Europea del Vino en 2025, donde la cantautora Rozalén ofrecerá un concierto exclusivo para 800 personas, convirtiéndose en el colofón perfecto de esta edición del Festival Divino, que espera ser parte del calendario cultural en los años venideros.