ZARAGOZA, 4 de julio.
La Universidad San Jorge (USJ) ha iniciado un innovador proyecto denominado Servicio Comunitario Clínica Jurídica USJ. El objetivo de esta iniciativa es garantizar que el derecho sea accesible para todos los ciudadanos, con especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad que requieren asistencia legal.
Este emprendimiento busca motivar a los estudiantes a involucrarse activamente en la vida comunitaria y a comprometerse con los sectores sociales que más lo necesitan. Durante este curso académico, un grupo de 17 estudiantes de la asignatura de Derecho del Tercer Sector ha dedicado 20 horas de trabajo comunitario colaborando con diversas organizaciones sociales, con el fin de brindar apoyo y atender las necesidades de múltiples usuarios.
Las actividades realizadas se han centrado en la asistencia a personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como víctimas de violencia de género, migrantes y personas en búsqueda de empleo que se encuentran en condiciones precarias. Además, los estudiantes han ofrecido asesoramiento en áreas como reagrupación familiar, renovación de permisos de residencia, discapacidad por causas psíquicas, elaboración de currículos y gestión de trámites telemáticos, entre otros.
Los alumnos han participado activamente en la redacción de documentos legales, la tramitación de diligencias ante tribunales, así como en el acompañamiento de personas ante organismos públicos, ayudando en la confección de expedientes y en la presentación de solicitudes de empleo.
Entre las entidades que han colaborado en este proyecto se encuentran el Banco de Alimentos, Ayuda en Acción, Cáritas Huesca, Asociación Somos Más, Cáritas Tarazona, la Obra Social del Carmen, Cruz Roja, y la Federación Aragonesa de Solidaridad, además de otros importantes grupos y asociaciones que trabajan en beneficio de los más desfavorecidos.
La Universidad San Jorge no se detiene aquí, ya que su ambición es desarrollar una Clínica Jurídica que se especialice en atender las necesidades de migrantes, refugiados y otros sectores vulnerables, tales como mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad.
Asimismo, se contempla la organización de talleres y la creación de un programa de investigación colaborativo entre diferentes divisiones de la USJ, enfocado en el acceso universal a la justicia.
En el futuro, también se prevé implementar una Consultoría Jurídica en línea, en la que tanto profesores como estudiantes del grado en Derecho de la USJ podrán responder consultas de los usuarios sobre temas legales de interés.
Este proyecto no solo representa un valioso servicio a la sociedad, sino que también destaca los valores fundamentales de la Universidad San Jorge, que incluyen la solidaridad, la comprensión, el compromiso y la dedicación hacia la comunidad.
Además, esta iniciativa permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en el ámbito del Derecho, mostrando un sentido altruista y contribuyendo activamente al bienestar de la comunidad, en concordancia con el principio de responsabilidad social universitaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.