
ZARAGOZA, 5 de junio. La Universidad San Jorge ha decidido dar un paso audaz en el ámbito educativo y laboral. Desde septiembre, lanzará el 'Programa Universitario para la Inclusión Sociolaboral', conocido como USJ Diversa, con la misión de combatir el desempleo juvenil, centrándose especialmente en jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo o del espectro autista. Este grupo se enfrenta a una alarmante tasa de actividad laboral del apenas 23,4%.
La implementación de este innovador proyecto se produce tras ser seleccionada la USJ para formar parte del Programa Unidiversidad, que cuenta con el respaldo financiero de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo+. La universidad privada se encuentra comprometida, así, con la mejora de las oportunidades laborales para un sector de la población que requiere una atención especial.
El programa acogerá a 18 jóvenes con discapacidad intelectual o del espectro autista. A lo largo del curso académico, estos estudiantes recibirán una enseñanza integral, a través de metodologías dinámicas y recursos innovadores que buscan garantizar un aprendizaje eficaz y significativo.
Para ello, se han diseñado diversas propuestas educativas que abarcan desde materias funcionales y humanísticas hasta competencias digitales. Además, se ofrecerán actividades extracurriculares en el campus y proyectos colaborativos con estudiantes de titulaciones oficiales, enriqueciendo así la experiencia de los participantes.
Se fomentará una formación holística mediante la inclusión de actividades participativas, promoviendo el desarrollo personal y la autonomía de los jóvenes involucrados. La estructura del programa abarca 36 créditos e incluye 220 horas de sesiones presenciales, en las cuales 150 son dedicadas a enseñanza directa con docentes, mientras que otras 70 están destinadas a la interacción inclusiva con estudiantes de otros grados universitarios. Igualmente, habrá 200 horas de prácticas curriculares programadas entre febrero y junio de 2025.
Este programa ha sido diseñado para atender a individuos con necesidades educativas específicas, utilizando un enfoque que se basa en el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Aporta así una visión global de la educación, considerada tanto un derecho como un deber de todos.
USJ Diversa se posiciona como una iniciativa pionera en Aragón, y su objetivo es no solo mejorar la autonomía y las habilidades sociales de los jóvenes con discapacidad intelectual y del espectro autista, sino también facilitar su inserción en el mercado laboral. Además, busca sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de una educación inclusiva y personalizada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.