La DPZ destina 15 millones de euros a un Plan Agenda 2030 con incentivos para la videovigilancia municipal.

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo Plan Agenda 2030 con una inversión de 15 millones de euros en dos años para que los municipios de la provincia puedan llevar a cabo proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo la instalación de cámaras de seguridad.
La vicepresidenta de la institución, Teresa Ladrero, explicó que este plan era muy esperado por los ayuntamientos y que las cámaras de videovigilancia son una demanda importante para mejorar la seguridad ciudadana, facilitando el trabajo de la Guardia Civil y las Policías Locales en sus investigaciones.
Además de las cámaras de seguridad, los fondos del plan se destinarán a mejoras en el abastecimiento de agua, saneamiento, parques, jardines y alumbrado, siempre con el objetivo de promover la sostenibilidad en la provincia.
Este nuevo plan cumple con la promesa hecha por el presidente de la Diputación, Juan Antonio Sánchez Quero, durante el último Foro de Alcaldes y Alcaldesas, donde anunció la llegada de ayudas para la videovigilancia.
El Plan Agenda 2030 es el cuarto de su tipo, con una inversión total de 90 millones de euros destinados a 292 municipios. El año anterior se enfocó en el autoconsumo energético, distribuyendo 13 millones de euros para la implementación de plantas de autoconsumo en 201 ayuntamientos para reducir los costos energéticos.
En una sesión plenaria reciente, la Diputación también aprobó el aumento del presupuesto para Ecoprovincia en 1,4 millones de euros, debido al uso del Centro de Tratamiento de Residuos de Zaragoza (CTRUZ) y al impuesto de depósito de residuos.
Otros acuerdos adoptados incluyeron incrementos en la Caja de Cooperación y financiamiento para el plan de autoconsumo y eficiencia energética de los municipios. Además, se destinaron fondos a las denominaciones de origen de vino de Calatayud, Borja y Cariñena.
Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea de los Caballeros, mencionó que en su municipio ya cuentan con 90 cámaras de seguridad instaladas, cubriendo áreas clave durante eventos importantes como las fiestas locales.
En referencia a las recientes tragedias en el ámbito deportivo y local, la alcaldesa señaló que la comunidad está de luto por la pérdida de Juan Carlos Navarro, reconocido tirador al plato, así como por el fallecimiento de Susana, una comerciante local. Ambos eventos han conmovido profundamente a la población de Ejea de los Caballeros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.