Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DGT lanza un nuevo servicio en Alcañiz para facilitar trámites en municipios rurales.

La DGT lanza un nuevo servicio en Alcañiz para facilitar trámites en municipios rurales.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado su innovador 'Servicio de Teleatención Personalizada', cuyo lanzamiento está programado para antes del verano en Alcañiz, Teruel. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos realizar de forma remota todos los procedimientos relacionados con vehículos y permisos de conducir, eliminando la necesidad de acudir físicamente a las jefaturas de tráfico, que generalmente se encuentran en las capitales de provincia o en grandes núcleos urbanos.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, hizo público este avance durante una presentación en la que destacó la creación del mismo por Javier Agullo, jefe provincial de Tráfico en Teruel, como respuesta a la falta de personal debido a jubilaciones y traslados. Este proyecto no solo busca solventar problemas inmediatos, sino que tiene la intención de ofrecer un servicio estable que podría extenderse a todo el país en el futuro.

Ante la eventual falta de atención directa al público, el equipo de funcionarios del área implementó un sistema de videoconferencia, lo que permitió que 1,200 ciudadanos de Teruel fueran asistidos por personal de otras jefaturas, demostrando así la eficacia de la colaboración entre diferentes oficinas.

Las distancias que deben recorrer los habitantes de las comarcas de Matarraña y Bajo Aragón son preocupantes, según Agullo. Muchos de ellos necesitan pasar cinco horas viajando solo para completar un trámite que podría hacerse en minutos. Tal situación pone de manifiesto la necesidad de servicios más accesibles y eficientes.

Navarro resaltó que la iniciativa se basa en dos principios fundamentales: valorar el contacto humano entre los funcionarios y los ciudadanos, evitando sistemas automatizados que no ofrecen personalización, y simplificar procesos que suelen ser engorrosos. Se busca que este sistema sea intuitivo, de tal manera que no necesite conocimientos tecnológicos avanzados.

El 'Servicio de Teleatención Personalizada' permitirá a los usuarios gestionar trámites de su vehículo o su licencia de conducir con solo presentar su DNI, NIE o pasaporte, siendo asistidos por un funcionario especializado de la DGT. Agullo destacó que el servicio está diseñado para ser operado sin la necesidad de presionar botones, resaltando la importancia de la atención al ciudadano en un contexto donde la inteligencia artificial empieza a dominar muchos ámbitos.

Esta propuesta incluye un equipo moderno que abarca desde un escáner de doble cara, un lector de DNI sin contacto, hasta un sistema de pago que admite múltiples tarjetas bancarias sin complicaciones adicionales. Asimismo, el equipo incluye pantallas interactivas y sistemas de indicación visual que guían al usuario en la colocación de documentos.

El financiamiento del nuevo servicio recaerá en los ayuntamientos, con un costo estimado entre 10.000 y 15.000 euros, especialmente dirigido a cabeceras de comarca. Con este sistema se podrán realizar diversos trámites, siendo el cambio de titularidad de vehículos el más frecuente, según la DGT.

Este modelo de servicio no solo promete eficacia, sino que también optimiza los recursos administrativos, minimizando costos gracias a su diseño basado en tecnología comercial. Además, se plantea como una solución sostenible que se ajusta a la tendencia de una administración sin papeles, reduciendo desplazamientos innecesarios y, con ello, contribuyendo a la disminución del tráfico y la siniestralidad en las carreteras.