Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La CHE anticipa fuertes y continuos chubascos esta tarde y noche en el sureste de la cuenca.

La CHE anticipa fuertes y continuos chubascos esta tarde y noche en el sureste de la cuenca.

En un contexto climatológico que mantiene alerta a la población, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha emitido un aviso sobre la llegada de chubascos de alta intensidad que se prevén para el extremo sureste de la cuenca. Esta advertencia, basada en los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), anticipa que las precipitaciones comenzarán esta tarde y se extenderán hasta la próxima madrugada.

En particular, se estima que en zonas como el Bajo Ebro, así como en los Puertos de Beceite y en el interior de la provincia de Castellón, se registren lluvias que oscilarán entre los 40 litros por metro cuadrado por hora y hasta 150 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas. Debido a esta situación, la CHE alertó sobre el riesgo de crecidas súbitas que podrían afectar significativamente los cauces de menor magnitud en estas áreas.

Además, no se debe pasar por alto la posibilidad de crecidas significativas en ríos de mayor envergadura, tales como el Matarraña, el Algás o el Bergantes, que se encuentran en la provincia de Teruel. Estas crecidas estarán vinculadas a la acumulación de agua que pueda generar la intensa precipitación, pudiendo impactar también en los embalses de Ribarroja y Calanda.

Afortunadamente, en el resto de los ríos que conforman la Cuenca del Ebro se reporta una situación de normalidad. Las estaciones de aforo activas no muestran ninguna alerta en este momento, sugiriendo una estabilización en la dinámica fluvial de la región.

En cuanto a los embalses de la cuenca del río Huerva, específicamente los de Las Torcas y Mezalocha, que alcanzaron una capacidad del 100% la semana pasada como medida de precaución ante posibles crecidas, actualmente se encuentran al 84% y 86% de su capacidad respectivamente, lo que indica una vuelta a parámetros convencionales en su funcionamiento.

Por último, la CHE ha instado a la ciudadanía a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones que emite Protección Civil. Se recomienda seguir de cerca las precipitaciones a través de los radares de la AEMET así como consultar la información hidrometeorológica disponible en línea en www.saihebro.com y www.chebro.es para asegurar la seguridad en la región.