Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Carrera de la Mujer en Zaragoza rompe su récord, alcanzando 15,000 inscritos.

La Carrera de la Mujer en Zaragoza rompe su récord, alcanzando 15,000 inscritos.

El próximo 19 de octubre, Zaragoza se vestirá de rosa para albergar una nueva edición de la emblemática Carrera de la Mujer. Este evento ha superado todas las expectativas al agotar los 15.000 dorsales disponibles, incrementando la cifra en 1.000 en comparación con el año anterior.

La cita deportiva no solo será una celebración del deporte femenino, sino que también se alinea con el Día Internacional del Cáncer de Mama, destacando así su relevancia en el calendario de actividades previstas. La Central Lechera Asturiana, principal patrocinador del evento, ha confirmado que habrá una intensa programación alrededor de la carrera.

Bajo el lema de la 'Marea Rosa', las participantes recorrerán un trayecto de 6 kilómetros, comenzando en la avenida Cesáreo Alierta, frente al Pabellón Príncipe Felipe, y finalizando en la emblemática plaza del Pilar. Este año, se espera una gran afluencia, reflejando el empoderamiento y la solidaridad entre mujeres.

Posteriormente a la carrera, las asistentes podrán disfrutar de un festival de fitness y aeróbic que contará con la participación de destacados monitores de VivaGym, Zumba y Ballet Fit, además de una actuación musical en directo del aclamado grupo Team D'Luxe.

La presentación oficial de la carrera tuvo lugar en el Ayuntamiento, donde el concejal de Deportes, Félix Brocate, estuvo acompañado de figuras clave como la organizadora Henar Calleja y representantes de asociaciones vinculadas al cáncer de mama, quienes han resaltado la importancia de eventos como este para dar visibilidad a las problemáticas que enfrentan las mujeres.

Los días previos a la carrera, el 17 y 18 de octubre, se celebrará una feria dedicada a las corredoras en el Palacio de Congresos del Recinto Expo, con horario de 10:00 a 20:00 horas, donde se ofrecerán recursos y actividades para las participantes.

Convertida en el mayor evento deportivo femenino a nivel europeo, la Carrera de la Mujer se ha consolidado como un referente en el ámbito de la solidaridad. Durante sus 21 años de existencia, ha fomentado la práctica del deporte como herramienta de salud y bienestar, además de abordar problemáticas sociales como la violencia de género y la disparidad en la educación y otros sectores.

Dentro de sus iniciativas solidarias, un número limitado de dorsales ha sido habilitado para apoyar a la asociación local AMAC-GEMA, que se dedica a ofrecer acompañamiento y soporte a mujeres afectadas por el cáncer. Asimismo, se contará con la participación de mujeres apoyadas por Acnur y la Fundación Federico Ozanam, quienes correrán como invitadas del evento.

Al término de la carrera, se destinarán 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, además de donaciones de 1.000 euros a organizaciones como Wanawake Mujer, la Fundación GEICAM y la Asociación Clara Campoamor, todas ellas comprometidas con la lucha por los derechos de las mujeres y la investigación en cáncer de mama.

Finalmente, la campaña '#laMquefalta', impulsada por la Alianza Daiichi Sankyo-AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, busca sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer de mama metastásico, resaltando las necesidades y peculiaridades de quienes lo padecen.

Este evento no solo es una celebración del esfuerzo colectivo, sino un llamado a la acción para visibilizar una enfermedad que afecta a cada vez más mujeres en nuestro país.