ZARAGOZA, 24 de noviembre. El tercer y último contingente de la Brigada 'Aragón' ha regresado a España después de que, en la noche del sábado, un avión aterrizara en el Aeropuerto de Zaragoza, trayendo a los tropas de vuelta tras completar una misión de seis meses en Líbano.
Al llegar anoche al aeródromo de Zaragoza, los militares fueron recibidos con honores por la ministra de Defensa, Margarita Robles, así como por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro E. López Calderón, y el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general de Ejército Amador Fernando Enseñat y Berea. También estuvieron presentes numerosos familiares y amigos que aguardaban con emoción este regreso.
La ministra Robles agradeció a los soldados su dedicación y esfuerzo, en nombre de todos los españoles, por las labores realizadas en pro del mantenimiento de la paz en la región de la Blue Line, que actualmente enfrenta una situación complicada. La Brigada 'Aragón' comenzó su despliegue en Líbano el 15 de mayo, bajo el mando del general de Brigada Guillermo García del Barrio Díez, al frente de la Brigada 'Aragón' I.
La misión ha concluido con éxito y "sin novedad", marcando el final de su presencia y la monitorización de la seguridad en el Sector Este de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL). Este despliegue refleja el compromiso de España con la estabilidad y seguridad en la región, en un momento tan crítico.
El contingente de la BRILIG XLI ha estado compuesto principalmente por la Brigada 'Aragón' I, así como personal del Cuartel General del Regimiento 'Barcelona' 63, el Regimiento 'Pavía' 4, el Batallón de Cuartel General I, el Grupo Logístico I y el Batallón de Zapadores I. Adicionalmente, ha cooperado la Brigada Logística con efectivos de la Agrupación de Apoyo Logístico 11, con base en Colmenar Viejo (Madrid), y del Regimiento de Caballería 'España' 11 de Zaragoza.
Asimismo, una unidad de la Guardia Civil brindó su apoyo al contingente español en diversas operaciones, incluyendo funciones de Policía Militar. Este esfuerzo conjunto destaca el carácter multinacional del BRILIG XLI, que también ha visto la colaboración de militares de otros países.
En detalle, han trabajado junto a las tropas españolas efectivos de las fuerzas armadas de El Salvador, Brasil y Argentina, además de personal indio, indonesio, nepalí y serbio, que han permanecido en todas las posiciones de la Blue Line, trazada por la ONU como frontera entre Líbano e Israel, a pesar de las adversas condiciones que han enfrentado en su misión.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.