La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, participa en la ceremonia de clausura de la Semana Santa de Madrid.

ZARAGOZA, 20 de abril. En una destacada muestra de hermandad entre ciudades, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, asistió junto a su homólogo madrileño, José Luis Martínez-Almeida, a la emblemática tamborrada que cierra la Semana Santa en Madrid. Esta celebración anualmente cuenta con la participación de diferentes cofradías de la región, destacando este año la presencia de la Cofradía de la Coronación de Espinas de la capital aragonesa.
La tamborrada, que se lleva a cabo el Domingo de Resurrección entre las 12:00 y las 14:00 horas, es un evento que emana un bullicio característico por parte de las secciones de tambores de la cofradía zaragozana, las cuales llenan la plaza Mayor de Madrid con un sonido vibrante y festivo.
Desde hace 28 años, esta tradición se ha convertido en un elemento esencial del calendario madrileño, recibiendo año tras año a diferentes cofradías de Zaragoza, lo que subraya la estrecha conexión entre ambas ciudades.
Esta festividad es clave para ambos municipios, con la participación de sus alcaldes simbolizando un lazo cultural y social que perdura en el tiempo. La alcaldesa Chueca expresó su orgullo al afirmar: "Regresamos una vez más a la tamborrada que da cierre a nuestra Semana Santa. Zaragoza no puede ausentarse, ya que el sonido de nuestros tambores es parte de nuestra esencia, un legado del que nos sentimos profundamente orgullosos". Chueca también destacó la rica historia de la Semana Santa zaragozana, que se remonta a más de 700 años, con un total de 53 procesiones, más de 16,000 cofrades y el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
La ruta del pasacalles, siguiendo la tradición, comenzó en el Monasterio de las Carboneras, avanzando por la plaza de la Villa hasta llegar a la emblemática plaza Mayor, donde un atronador redoble de tambores marcó el fin de la Semana Santa.
Para hacer aún más memorable esta celebración, Zaragoza Turismo dispuso un punto de información dedicado no solo a difundir la Semana Santa, sino también a resaltar la variada oferta cultural, patrimonial y gastronómica que Zaragoza ofrece. El evento incluyó actividades interactivas con actores y animadores, juegos para los más pequeños, promociones, catas en el restaurante Los Galayos y un atractivo sorteo de un fin de semana en Zaragoza para dos personas.
Un estudio reciente de la Universidad de Zaragoza revela que la Semana Santa aporta aproximadamente 62 millones de euros a la economía local. Aquellos que visitan Zaragoza durante esta época no solo buscan experimentar la Semana Santa, sino también disfrutar de sus museos, la rica oferta hostelera y sus impresionantes monumentos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.