Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Juneyao, empresa china, planea su expansión en Europa e Iberoamérica desde Zaragoza.

Juneyao, empresa china, planea su expansión en Europa e Iberoamérica desde Zaragoza.

ZARAGOZA, 25 de abril. El conglomerado chino Juneyao, con sede en Shanghái y una amplia gama de negocios que abarca desde la aviación hasta la banca privada, ha decidido establecerse en Zaragoza para impulsar su expansión en Europa e Iberoamérica. Este movimiento se fundamenta en la favorable posición geográfica de la ciudad aragonesa, que podría facilitar el acceso a nuevos mercados en ambas regiones.

Recientemente, una delegación del Grupo Juneyao, liderada por su presidente ejecutivo, Gao Binghua, se reunió con la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. Esta reunión surge como una continuación de la misión comercial que Chueca realizó a China en febrero pasado, mostrando así la intención del grupo de fortalecer sus lazos comerciales con la ciudad española.

En este encuentro, estuvo presente también Pan Zhengqiang, presidente de TDG Tech y Soft Materials, quien anunció el inicio de operaciones de una nueva planta de acumuladores de energía en Plaza. Esta instalación, que representa una inversión de 120 millones de euros, generará hasta 800 empleos en un plazo de tres años. La visita de Zhengqiang no solo busca establecer esta planta, sino también explorar nuevas oportunidades comerciales en Europa y América Latina.

El Grupo Juneyao posee cuatro décadas de experiencia y reporta ingresos anuales superiores a 9.000 millones de euros, con casi 20.000 empleados. Sus operaciones abarcan la aviación comercial, el sector financiero, la inmobiliaria, la tecnología, la manufactura y la educación. Su aerolínea, Juneyao Airlines, es reconocida en Asia, con más de 300 rutas a nivel nacional e internacional.

Chueca subrayó tras la reunión que el viaje a China ha dado resultados positivos, permitiendo una conexión efectiva con el grupo Juneyao. Considera que la etapa actual es crucial, ya que las empresas chinas buscan consolidar su presencia global y han confirmado que Zaragoza cumple con los estándares necesarios para ser su puerta de entrada a Europa y América Latina.

En sus declaraciones, la alcaldesa mencionó que la delegación china estaba previamente poco familiarizada con las ventajas competitivas de Zaragoza, pero ahora han podido apreciarlas en persona. Chueca enfatizó que la ciudad ofrece las condiciones ideales para la internacionalización de estas grandes empresas, gracias a sus esfuerzos en descarbonización y sostenibilidad, así como a su conectividad logística, particularmente con el puerto de Barcelona.

Juneyao está actualmente en una fase de estudio del mercado internacional, y Zaragoza se ha destacado como una de las ciudades más adecuadas para esta expansión. La alcaldesa ha afirmado que la firma está explorando todas las ventajas que la ciudad tiene para ofrecer, lo que refuerza su decisión de establecer una base operativa allí para sus proyectos en Europa y América Latina.

La alcaldesa también consideró que la visita del Grupo Juneyao es un testimonio del éxito de su misión comercial en China, pues traerá inversiones y generará empleo en diferentes plazos. En este sentido, destacó la importancia de la confianza institucional para facilitar la cooperación entre Zaragoza y empresas chinas, asegurando que la ciudad es un aliado en este esfuerzo.

Por su parte, Pan Zhengqiang, presidente de TDG Tech, expresó su admiración por Zaragoza, calificándola como una ciudad que fusiona su riquísima historia con un enfoque innovador. Agradeció el apoyo proporcionado por la alcaldesa, resaltando que ha sido fundamental para un rápido establecimiento en Europa.

Gao Binghua, presidente ejecutivo de Juneyao, también manifestó su interés en la cultura local y la visión de cooperación mutua percibida en Zaragoza. Reconoció la importancia estratégica de la ciudad como un nodo logístico en el sur de Europa y discutió con empresarios locales y funcionarios del Ayuntamiento sobre el potencial de desarrollo en la región.

El presidente del grupo Juneyao ofreció detalles sobre la trayectoria de la entidad, creada en 1991, y sus cinco áreas de negocio. A pesar de no precisar el sector específico que podrían abordar en Zaragoza, dio a entender que las oportunidades son amplias y prometedoras, y que la impresión general del mercado europeo ha sido muy positiva.

Respecto a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Gao aseguró que su estrategia de internacionalización precede a estas disputas, ya que su primera conexión aérea entre ambos continentes se estableció en 2018. Tanto él como su contraparte de TDG ven a Europa como un mercado viable, enfocado en la sostenibilidad y abundante en oportunidades.

En la misma línea, Chueca enfatizó que es fundamental fortalecer los lazos entre Europa, España y otras potencias globales para fomentar el crecimiento y generar empleos. También mencionó planes futuros de visitar Estados Unidos, destacando su importancia como uno de los principales mercados, al igual que China, con la esperanza de que las tensiones comerciales se resuelvan y se mantenga un diálogo constructivo.