Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Jorge Pueyo (CHA) pide al Congreso que acelere la finalización del tramo de la A-22 entre Huesca y Siétamo.

Jorge Pueyo (CHA) pide al Congreso que acelere la finalización del tramo de la A-22 entre Huesca y Siétamo.

ZARAGOZA, 15 de abril. — En un reciente comunicado, Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz adjunto de Transportes del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, ha instado al gobierno a que se aceleren las obras en el último tramo pendiente de la autovía A-22, entre Huesca y Siétamo. Durante una rueda de prensa en la ubicación de la carretera, Pueyo reveló que se ha presentado una iniciativa en el Congreso para exigir avances en los trabajos de esta importante arteria de comunicación.

El diputado ha señalado la "necesidad urgente" de tomar medidas para finalizar la A-22 en el sector Siétamo-Huesca antes de que culmine el primer semestre de 2025, recordando el compromiso asumido por el gobierno. Según Pueyo, estos retrasos están afectando significativamente a las comunidades y comarcas de Alto Aragón.

Desde su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado en 2005, la autovía A-22 Huesca-Lleida ha sido objeto de diferentes fases de construcción, cuyos tramos se pusieron en funcionamiento entre 2008 y 2012. Sin embargo, el sector de 12,8 kilómetros que conecta Siétamo y Huesca sigue inacabado y ha experimentado múltiples demoras desde 2008.

Pueyo ha criticado abiertamente el estado actual de la autovía, que termina en campos agrícolas, afirmando que durante años ha transmitido una imagen de desatención y olvido que debe ser superada de inmediato.

El diputado ha calificado este proyecto como "fundamental" para Huesca y el Alto Aragón. La finalización del tramo permitirá mejorar la movilidad y seguridad de los numerosos vehículos que transitan entre la A-22 y la A-23, además de mitigar el actual "cuello de botella" que dificulta el desarrollo socioeconómico de la región.

El último anuncio de retraso se produjo el 24 de enero, cuando el Ministerio de Transportes comunicó que un desvío provisonal permanecería en operación por siete meses más. Esta situación contradice las declaraciones anteriores del secretario de Estado de Transportes, quien había garantizado la finalización de las obras para el primer semestre de 2025.

Como respuesta a una consulta formulada por Pueyo respecto a estos nuevos retrasos, el Ministerio argumentó el 3 de marzo que las lluvias inusuales del otoño habían afectado negativamente el ritmo de los trabajos de movimiento de tierra, aunque aseguraron que las obras estaban avanzando según lo previsto.

Esta respuesta ha generado un clima de "profunda indignación" en la sociedad y en las instituciones del Alto Aragón, según Pueyo, quien recordó que las Cortes de Aragón aprobaron de manera unánime una proposición no de ley el 18 de marzo, demandando acciones urgentes para culminar la autovía en el primer semestre del año en curso.

En consecuencia, como portavoz adjunto de Transportes, Pueyo ha trasladado este acuerdo unánime de las Cortes de Aragón al Congreso mediante una nueva proposición no de ley que busca acelerar la finalización de las obras. "Exigimos que se tomen las medidas necesarias y urgentes para terminar este tramo antes de finalizar el primer semestre de 2025, porque los retrasos están impactando negativamente en nuestras comunidades," enfatizó el diputado de CHA.

La situación se torna aún más preocupante para Pueyo, ya que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció nuevos retrasos el pasado viernes, sugiriendo que el proyecto podría estar finalizado en un año o menos. "¡Basta ya! Demandamos al Ministerio que intensifique los esfuerzos para que este tramo se ejecute y complete cuanto antes. No podemos esperar a la próxima primavera. Seremos muy exigentes con este tema," concluyó Pueyo.