Inician las pruebas para la primera oposición unificada de policías locales en 14 municipios de Aragón.

Este sábado, la ciudad de Zaragoza se convierte en el núcleo de atención tras el inicio de las pruebas de selección para la primera oposición agrupada, promovida por el Gobierno de Aragón, destinada a la incorporación de nuevos agentes en los cuerpos de Policía Local a lo largo de la comunidad autónoma. Esta destacada iniciativa permitirá cubrir un total de 27 vacantes distribuidas en 14 municipios de las tres provincias aragonesas, con la participación de 366 aspirantes que se presentan a este importante certamen en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
La convocatoria, en línea con la Ley 8/2013 de Coordinación de Policías Locales, establece un sistema unificado y eficiente que proporciona a los ayuntamientos un método seguro para la contratación de nuevos policías, optimizando recursos y garantizando la calidad en el proceso de selección.
Jorge Crespo, jefe del Servicio de Seguridad y Protección Civil, ha destacado las múltiples ventajas que la convocatoria unificada ofrece tanto a los consistorios como a los aspirantes. “Este modelo permite reducir los costos asociados a procesos de selección, que a menudo son complejos, y facilita la gestión para los opositores”, ha señalado.
Con este esfuerzo coordinado entre diversas administraciones, se busca consolidar servicios esenciales en el territorio aragonés y hacer frente a la preocupante despoblación que afecta a muchas áreas. El Gobierno de Aragón tiene la intención de establecer este tipo de convocatorias de forma anual, permitiendo que todos los municipios que tengan vacantes puedan sumarse al proceso.
La actual convocatoria abarca 27 plazas de Policía Local distribuidas entre 14 municipios de Huesca, Teruel y Zaragoza. En Huesca, se incluyen localidades como Barbastro y Fraga, cada una con dos vacantes, además de Sabiñánigo, Graus y Sallent de Gállego. Por su parte, Teruel contempla dos plazas en Alcañiz y Alcorisa. En el caso de Zaragoza, los municipios entre los que se dirime el acceso son Caspe, Calatayud, Utebo, Gallur, Mallén, Villanueva de Gállego y Tarazona.
El proceso de oposición consiste en cuatro pruebas eliminatorias: una evaluación teórica tipo test, la resolución de un caso práctico, pruebas físicas y una evaluación psicotécnica que puede incluir una entrevista personal. Esta mañana se llevarán a cabo las dos primeras evaluaciones de este exigente proceso.
Los aspirantes que logren superar todas las pruebas deberán luego asistir a un curso de formación teórico-práctico en la Academia Aragonesa de Policías Locales. Solo aquellos que finalicen satisfactoriamente este curso obtendrán la condición de funcionarios de carrera en sus respectivos municipios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.