Incremento del 96,8% en firmas de hipotecas en Aragón en junio, marcando diez meses consecutivos de crecimiento.

ZARAGOZA, 27 de agosto.
El mercado hipotecario en Aragón ha mostrado un notable crecimiento, con un incremento del 96,8% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado. Este aumento contrasta con una subida del 31,67% a nivel nacional y representa el décimo mes consecutivo de expansión en este ámbito, alcanzándose un total de 1.338 hipotecas constituidas durante el mes en cuestión, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos financieros, en junio se destinaron 174,55 millones de euros a la constitución de hipotecas en la comunidad aragonesa, lo que supone un incremento del 141,57% respecto al capital otorgado en el mismo mes del año anterior. Cuando se compara con mayo, el aumento del capital prestado asciende a un 37,6%, lo que refleja una tendencia robusta en el acceso a la vivienda.
Si se analizan todas las fincas, la región ha registrado un total de 1.710 hipotecas, que suman un capital total de 261,08 millones de euros. De estas, 28 corresponden a fincas rústicas y 1.682 a propiedades urbanas, indicando una clara preferencia por las viviendas situadas en áreas urbanas.
Dentro de las hipotecas sobre fincas urbanas, 1.338 se destinaron específicamente a viviendas, mientras que 341 fueron para otros tipos de propiedades y 3 para solares. Este detalle sugiere que la demanda de viviendas urbanas se mantiene fuerte entre los aragoneses.
En el ámbito de las subrogaciones, se registraron 30 operaciones en las que los titulares cambiaron de entidad, además de 19 hipotecas en las que se produjo un cambio en el deudor. También se contabilizaron 361 hipotecas que experimentaron modificaciones en sus condiciones, siendo la mayoría de ellas (312) resultado de un proceso de novación.
Contrariamente a este panorama de crecimiento, se procedió a la cancelación de 1.316 préstamos sobre fincas en Aragón, de los cuales 987 pertenecían a viviendas, 38 a fincas rústicas, 282 a viviendas urbanas y 9 a solares, lo que indica un movimiento significativo en el mercado de créditos.
A nivel regional, todas las comunidades autónomas han visto un incremento en la firma de hipotecas, con Aragón liderando este crecimiento (+96,76%), seguido por Extremadura (+65,34%) y Cantabria (+63,27%). Sin embargo, Navarra fue la única región que experimentó una leve disminución del 0,71% en este aspecto.
En términos de capital prestado, todas las comunidades también registraron aumentos, destacando Aragón con un ascenso del 141,57%, así como Cantabria (+86,57%) y Murcia (+84,46%) como los principales ganadores. Por otro lado, La Rioja (+31,06%), el País Vasco (+31,69%) y Andalucía (+36,22%) muestran cifras más moderadas en comparación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.