Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Incendio afecta áreas agrícolas y forestales en Daroca.

Incendio afecta áreas agrícolas y forestales en Daroca.

El Gobierno de Aragón ha difundido la noticia de un incendio forestal que se ha desatado en Daroca, un municipio de la provincia de Zaragoza. Este siniestro no solo afecta tierras agrícolas, sino también un encinar, lugar que alberga una rica biodiversidad y que es fundamental para el equilibrio ecológico de la región.

El fuego fue detectado a las 14:04 horas del lunes, 11 de agosto, según el informe oficial del dispositivo Infoar, encargado de prevenir y combatir estos siniestros. La rápida respuesta de las autoridades es una muestra de la importancia de la prevención y la capacidad de reacción en situaciones de emergencia.

Para hacer frente a la situación, se han movilizado tres helicópteros especializados en transporte y extinción. Además, se han incorporado tres brigadas helitransportadas desde Brea de Aragón, Calamocha y Teruel, así como un helicóptero de coordinación y diversas cuadrillas terrestres, incluyendo dos autobombas y Agentes de Protección de la Naturaleza, quienes están comprometidos a controlar el fuego y minimizar su impacto.

En paralelo, los Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza han desplegado dos autobombas adicionales para reforzar el dispositivo de extinción. Este esfuerzo conjunto refleja la seriedad con la que se abordan los incendios forestales en Aragón, especialmente en períodos de alto riesgo.

La Dirección General de Gestión Forestal ha declarado hoy hasta 20 zonas en alerta roja por el peligro de incendios, abarcando buena parte de la comunidad autónoma. Entre ellas se encuentra la Comarca del Campo de Daroca, epicentro de este incendio. Además, se han emitido avisos de alerta naranja por altas temperaturas, alcanzando el nivel rojo en otras áreas como la Ribera del Ebro, donde se prevén temperaturas que superan los 42 grados centígrados. La combinación de estos factores climáticos y geográficos aumenta la vulnerabilidad de nuestros espacios naturales.