Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Illa aboga por una Cataluña que impulse la economía de España y promueva la prosperidad para todos.

Illa aboga por una Cataluña que impulse la economía de España y promueva la prosperidad para todos.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha expresado en Zaragoza sobre el compromiso de su región con la solidaridad hacia el resto de España, afirmando que "Cataluña seguirá siendo solidaria con sus conciudadanos". Illa subrayó la importancia de una "prosperidad compartida" y la necesidad de que Cataluña desempeñe un papel crucial en el liderazgo económico del país.

Durante un evento organizado por medios de comunicación locales, el líder catalán también mostró su respaldo a la gestión del presidente Pedro Sánchez, particularmente en lo que concierne a la cuestión de la vivienda, reafirmando su lealtad hacia su administración.

Illa destacó el orgullo que siente por el liderazgo de Sánchez en la defensa de los derechos humanos y del orden internacional, refiriéndose a la situación en Gaza y Ucrania. Señaló que la firmeza de la postura de Sánchez ha sido reconocida por la mayoría de los países de la Unión Europea, quienes están tomando medidas para detener los abusos en Gaza.

Además, hizo un llamado a la responsabilidad y la unidad estatal, afirmando que "todos somos parte del Estado, incluso las comunidades autónomas", y advirtió que es fundamental no generar confrontaciones que debiliten la unión. "Cataluña estará al lado de Europa y del Gobierno de España, ya que en juego está el modelo de prosperidad y los valores fundamentales que compartimos", insistió.

En cuanto al futuro económico, Illa enfatizó su compromiso con el liderazgo de Cataluña, promoviendo un modelo que se base en la cooperación y la lealtad institucional. Aseguró que esto permitirá que "si a Cataluña le va bien, a España y Aragón también les irá mejor".

Contrastó dos enfoques diferentes sobre la prosperidad: uno que promueve la solidaridad y la justicia social y otro que prioriza ventajas individuales. "Debemos ver los servicios públicos como una inversión y no como un gasto que recortar", afirmó Illa, insistiendo en la importancia de la equidad en la distribución de la riqueza.

Illa reveló que la Generalitat tiene un plan para "Cataluña lidera", que se alinea con las estrategias de la Unión Europea y promoverá reformas y una inversión pública significativamente robusta de 18.500 millones de euros en los próximos años, con el objetivo de acelerar el progreso de la región.

En cuanto a la desigualdad económica, el presidente catalán argumentó que esta representa un obstáculo para el crecimiento sostenible a largo plazo y abogó por una serie de políticas que garanticen el derecho a la vivienda, incluido el lanzamiento de un plan para construir 50.000 viviendas antes de 2030.

Illa concluyó que una nación desigual no puede ser competitiva y reiteró que Cataluña no busca privilegios, sino que cada individuo contribuya positivamente a la sociedad. También se mostró dispuesto a abrir un diálogo sobre la vivienda en una próxima Conferencia de Presidentes, enfatizando que la queja no debe ser la herramienta política prevalente.

Por último, destacó que es esencial un enfoque constructivo en la política, abogando por el diálogo y el respeto mutuo. "Lo que necesitamos es una España unida y una Cataluña comprometida en la prosperidad colectiva", afirmó, abriendo la puerta a una colaboración más estrecha con Aragón.

El presidente también reflexionó sobre los desafíos internacionales actuales, haciendo hincapié en que la respuesta a estos problemas globales debe ser una mayor integración en Europa, enfatizando la necesidad de seguridad, democracia y crecimiento económico para avanzar como sociedad.