ZARAGOZA, 4 de diciembre. En un ejemplo significativo de compromiso y responsabilidad social, más de 600 voluntarios han participado este año en las actividades solidarias organizadas por Ibercaja y su Fundación. Este esfuerzo colectivo ha abarcado diecisiete diferentes iniciativas en ciudades como Zaragoza, Madrid, Logroño, Burgos, Valencia, Badajoz y Guadalajara, destacando así el papel activo que estas organizaciones juegan en el bienestar de sus comunidades.
Voluntariado Ibercaja ha celebrado el Día del Voluntariado con un mensaje alentador: la acción colectiva tiene el poder de transformar el mundo. Este principio ha guiado a muchos empleados del Grupo Ibercaja, así como a jubilados y sus familias, quienes han donado su tiempo y esfuerzo a diversas causas en un entorno que invita a la solidaridad y la colaboración desinteresada.
Las actividades realizadas han abordado 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una clara indicación del compromiso profundo que caracteriza a Ibercaja y su Fundación hacia su entorno social y ambiental. Este esfuerzo conjunto refleja no solo la dedicación individual de sus miembros, sino también una visión compartida para un futuro mejor.
Entre las iniciativas más notables destaca la jornada de plantación medioambiental, donde Voluntariado Ibercaja organizó eventos en áreas naturales para fomentar la conservación y la protección del medio ambiente. Un ejemplo es la jornada llevada a cabo en Cifuentes el 30 de noviembre, trabajando en colaboración con C02 Revolution, además de las actividades con Fundación Oxígeno que tuvieron lugar entre febrero y marzo en diversas ciudades.
Asimismo, se realizó una Escuela de Competencias, donde voluntarios se implicaron en actividades educativas orientadas a desarrollar habilidades básicas y laborales en personas con discapacidad, a través del programa Cantera de Talento de Fundación ADECCO. Esta iniciativa fomenta la autonomía y la independencia en el ámbito laboral.
Durante noviembre, en el marco de la Campaña de Frío dirigida a personas sin hogar, los voluntarios de Ibercaja se unieron a Voluntariado Express y Bokatas Zaragoza, proveyendo ropa de abrigo y alimentos, así como acompañamiento en las calles para aliviar la dura situación invernal de aquellos que más lo necesitan.
La participación de Ibercaja también se extendió a la competición deportiva Cross de Atapuerca, donde colaboraron con la organización del evento, apoyando a los competidores y sumando esfuerzos en acciones solidarias que promueven la actividad física y el bienestar comunitario.
En el Día Solidario de las Empresas, Ibercaja se unió a otras grandes corporaciones para ofrecer su apoyo a organizaciones locales, destacando la importancia del trabajo en equipo para generar un impacto social positivo. Este tipo de iniciativas refuerza la relevancia del sector empresarial en la construcción de un tejido social más fuerte y unido.
Las actividades también abarcaron un día de olimpiadas deportivas en Fundación Los Pueyos en Zaragoza, visitas al acuario en Valencia con la Asociación Espurna, y acompañamiento a personas en situación de calle en Badajoz, todo ello facilitado por Cooperación Internacional. Estas experiencias son clave para crear lazos y aumentar la conciencia sobre las realidades de diferentes grupos vulnerables.
Además, los voluntarios de Ibercaja estuvieron presentes en las Jornadas con Personas con Discapacidad, participando en actividades diseñadas para fomentar la inclusión, igualdad y respeto por la diversidad, en colaboración con Plena Inclusión Aragón. Este tipo de interacción es esencial para construir una sociedad inclusiva donde todos los individuos sean valorados.
Igualmente, la Gran Recogida de Alimentos fue un reservado esfuerzo donde los voluntarios no solo captaron donaciones, sino también clasificaron productos para asistir a las personas más necesitadas. Esta acción fue desarrollada en cooperación con bancos de alimentos locales en ciudades como Madrid y Logroño, demostrando la capacidad de la comunidad para unirse en torno a una causa común.
El Voluntariado Ibercaja se fundamenta en la colaboración, el aprendizaje y las experiencias compartidas, y destaca el poder de la solidaridad y la acción. Se mantiene firme la convicción de que cada pequeño gesto cuenta, y que cada voluntario es crucial para forjar una sociedad más justa y empática.
De cara a 2025, Voluntariado Ibercaja planea seguir impulsando actividades solidarias y ambientales, trabajando en conjunto con organizaciones sociales y comunitarias. Este compromiso determinante busca generar un cambio positivo en la sociedad, con los empleados ocupando un papel central en este proceso transformador.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.